El Ayuntamiento establecerá puntos de información catastral en el municipio fruto de un convenio con la Secretaría de Estado de Hacienda
El Consistorio asume la atención, presencial o telefónica, de los ciudadanos y ciudadanas para ofrecer un servicio de cercanía
La Dirección General de Catastro realizará todas las actuaciones formativas necesarias para el adecuado desarrollo de las actividades en materia de información y atención al público
Este acuerdo va a suponer, además, la actualización del padrón del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que es la principal fuente de financiación de los ingresos del Ayuntamiento
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 29 de septiembre de 2023.- El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado hoy un convenio de colaboración en materia de gestión catastral con la Secretaría de Estado de Hacienda (Dirección General de Catastro) por la que el Consistorio establecerá en el municipio puntos de información catastral con el fin de proporcionar una atención de cercanía a la ciudadanía de la capital grancanaria.
En virtud a este convenio, el Consistorio se compromete a la puesta a disposición de los medios necesarios para llevar a cabo la atención al público como consecuencia de la tramitación de procedimientos que se lleven a cabo en el término municipal.
Para ello, el Ayuntamiento realizará la recepción y el registro en los sistemas informáticos de la Dirección General del Catastro, de alegaciones, solicitudes y recursos en materia catastral.
De esta forma, el Ayuntamiento capitalino asume la atención, presencial o telefónica, de los ciudadanos y ciudadanas que se dirijan a la entidad municipal con el fin de solicitar acceso a la información general sobre los procedimientos catastrales, tipo de actuaciones, plazos, efectos y cualquier otro asunto relacionado con el mantenimiento catastral.
En palabras del concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, este acuerdo “permitirá ofrecer un servicio más cercano a los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria en sus gestiones catastrales lo que contribuirá a la mejora del servicio público atendiendo a las personas contribuyentes cerca de su residencia con personal formado para este cometido”.
Actualización del padrón del IBI
También este convenio, con las herramientas informáticas de la Administración municipal, va a suponer la actualización del padrón del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que es la principal fuente de financiación de los ingresos del Ayuntamiento.
Además, fruto de este acuerdo, se atribuye al Consistorio la tramitación de los expedientes de alteraciones de orden jurídico, físico y económico relativas a bienes inmuebles rústicos y urbanos que se formalicen en el modelo aprobado por orden ministerial.
Asimismo, asumirá la tramitación de los cambios de titularidad asociados a estas alteraciones que se presenten mediante la correspondiente declaración, así como los expedientes de solicitudes de baja.
Para ello, la entidad municipal se encargará de la recepción de la declaración o de la solicitud de baja, del registro en los sistemas informáticos de la Dirección General del Catastro y de la asistencia a la persona contribuyente en la cumplimentación de las declaraciones de alteraciones catastrales correspondientes a bienes inmuebles urbanos y rústicos.
.
Por otro lado, la entidad municipal se encargará de la notificación postal a las personas interesadas de los distintos documentos generados por la Gerencia de la Dirección General de Catastro.
Este organismo realizará todas las actuaciones formativas necesarias para el adecuado desarrollo de las actividades en materia de información y atención al público.
Asimismo, con carácter anual se llevarán a cabo unas jornadas de actualización normativa y de unificación de criterios destinadas al funcionariado y al personal del Ayuntamiento responsables de la gestión de este convenio.