Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento diseña un plan de seguridad y limpieza para el Entierro de la Sardina

El desfile que cierra ‘Los Carnavales del Mundo’ discurrirá el próximo domingo entre el escenario principal de Belén María hasta la playa de Las Canteras
La reordenación del tráfico se iniciará en torno a las 18:30 horas en la calle Juan Rejón y continuará con Pérez Muñoz y Albareda   
Limpieza moviliza a cerca de una veintena de operarios y operarias que utilizarán seis vehículos para el saneamiento de las calles del recorrido y adyacentes

Las Palmas de Gran Canaria, 16 de febrero de 2024.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha un plan de seguridad y limpieza para el Entierro de la Sardina de ‘Los Carnavales del Mundo’, que se celebrará el próximo domingo, 18 de febrero.
El evento que pondrá fin al Carnaval 2024 discurrirá a partir de las 19:30 horas desde el escenario principal de la plaza de Belén María hasta la playa de Las Canteras, donde se procederá a la quema de la sardina.
Los carnavaleros y carnavaleras, previamente, disfrutarán del Carnaval de Día ‘Las Viudas al Sol’, que desde el mediodía contará con conciertos en los escenarios de Belén María y Manuel Becerra, entre ellos el del artista puertorriqueño de merengue y bachata Joseph Fonseca. La música será la antesala del inicio del recorrido de la sardina.
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria reordenará el tráfico durante estos eventos musicales con el corte de la circulación en la plaza de Belén María a partir de las 10:00 horas y hasta las 20:00 horas.
Durante ese tiempo se activará el plan de movilidad y tráfico diseñado por las concejalías de Carnaval, Seguridad y Emergencias, y Movilidad para ‘Los Carnavales del Mundo’, que contempla siete itinerarios alternativos para entrar y salir a La Isleta, El Sebadal y el Puerto.
Por su parte, la celebración del Entierro de la Sardina obligará a cerrar al tráfico la calle Juan Rejón, en el tramo que comprende entre Benecharo y Albareda, a partir de las 18:30 horas. Le seguirá, sobre las 20:00 horas, las calles Pérez Muñoz y Albareda, entre las calles Juan Rejón y Gran Canaria, una vez Belén María esté de nuevo abierta al tráfico.
El desfile continuará por la calle peatonal Tenerife y, finalmente, el paseo de Las Canteras donde se producirá la quema de la sardina bajo un espectáculo de drones.
Limpieza
El Servicio Municipal de Limpieza ha preparado un dispositivo especial para el Entierro de la Sardina con cerca de una veintena de operarios y operarias que utilizarán seis vehículos para sanear las calles del recorrido.
Los trabajos que se realizarán serán el barrido manual y mecanizado, baldeo de las vías y la desinfección de los espacios habilitados para la recogida de residuos como contenedores y papeleras.
El servicio se iniciará en torno a las cinco de la tarde del próximo domingo. Los trabajadores y trabajadoras procederán al saneamiento de las calles por las que discurra el desfile y adyacentes una vez haya pasado la cola del Entierro de la Sardina.