El Ayuntamiento diseña el taller didáctico 'Las tardes en mi barrio, bien' para la promoción de un estilo de vida saludable entre los niños y niñas
La iniciativa, desarrollada por la Concejalía de Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, propone a los alumnos y alumnas de Primaria de una docena de colegios actividades para despertar la curiosidad, la creatividad y el sentido de la responsabilidad
Un cuadernillo entregado a los centros invita al alumnado a reciclar de forma adecuada, redactar poesías en familia o dibujar el parque de sus sueños con propuestas para integrarlas en las futuras zonas de esparcimiento infantil de la ciudad
Las Palmas de Gran Canaria, 19 de junio de 2024. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha diseñado un taller didáctico titulado ‘Las tardes en mi barrio, bien’ para el alumnado de Primaria con el propósito de promover, a través de un cuadernillo, un estilo de vida saludable y el respeto al medioambiente.
Esta iniciativa ha sido diseñada por la Concejalía de Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira que dirige la edila Nina Santana y en su experiencia piloto ha sido compartida con una docena de Colegios de Educación Infantil y Primaria del Distrito.
Santana ha presentado este proyecto en el CEIP Salvador Manrique de Lara de Tafira Baja, donde ha explicado a los niños y niñas la importancia de construir valores y habilidades sociales. “Las Palmas de Gran Canaria, como Ciudad Educadora, propone con este taller extraescolar didáctico despertar la curiosidad, la creatividad y el sentido de responsabilidad entre los niños y niñas”, ha indicado.
La concejala ha añadido que a través de estas actividades “les invitamos a explorar, reflexionar y actuar en favor del cuidado de su ciudad y del medio ambiente, y les promovemos un estilo de vida saludable” mediante ejercicios para realizar en familia, “promoviendo el diálogo y compartiendo tiempo de calidad”.
Así, la unidad didáctica diseñada por la empresa Editorial y Formaciones Kutumpam cuenta con tres personajes que son los encargados de guiar a los alumnos y alumnas por las 24 páginas del cuadernillo. La palmera ‘Itha’ y los niños ‘Guaya’ y ‘Dara’ enseñan todos y cada uno de los parques infantiles existentes en el distrito, animan a los niños y niñas a contar sus experiencias en estos espacios y les invitan a cuidarlos para el disfrute de todos.
Para hacerlos partícipes de las políticas municipales, el alumnado de los colegios cuentan con un espacio para dibujar el parque de sus sueños. Sus propuestas serán estudiadas por el Consistorio para evaluar la incorporación de algunas de ellas a las futuras zonas de esparcimiento infantiles que se instalen en la ciudad.
La segunda parte del taller didáctico está relacionada con el reciclaje, explicando a través de dibujos la división de los diferentes desechos y su correcto separado en los contenedores de vidrios (verde), plástico (amarillo) y papel (azul), así como otros depósitos dedicados a pilas, móviles y medicamentos. Asimismo, se les enseña a que ellos mismos, junto a sus familiares, intenten reciclar su propio papel a través de unos sencillos pasos.
Otro de los temas que se tratan en ‘Las tardes en mi barrio, bien’ es la redacción de una poesía en familia o la elaboración de una escritura creativa. A los alumnos y alumnas se les dan unas pautas para realizar versos sobre la ciudad o el cuidado del medioambiente, o se les propone jugar a hacer una redacción en la que estén integrados edificios históricos del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira como el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), el Museo Canario o el Castillo de San Pedro Mártir en el barrio marinero de San Cristóbal.
El cuadernillo, por último, dispone de un mapa del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira en el que se invita a niños y niñas a localizar su centro escolar para realizar una ruta por todos aquellos parques y lugares que quiere visitar.