El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria incorpora a 68 agentes a la Policía Local para reforzar la labor social en la crisis sanitaria
El alcalde, Augusto Hidalgo, destaca que “el municipio es el único de España que ha realizado este refuerzo para fortalecer el dispositivo de lucha contra la pandemia y garantizar el bienestar de la ciudadanía”
Los policías han comenzado hoy a prestar servicio a los colectivos más vulnerables ante el impacto ocasionado por la pandemia
Las Palmas de Gran Canaria, martes 21 de abril de 2020.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Seguridad y Emergencias, ha incorporado a 68 agentes en prácticas a la plantilla de la Policía Local que desde este martes han comenzado a prestar servicio en el dispositivo especial activado por el Consistorio capitalino para luchar contra el coronavirus.
El alcalde, Augusto Hidalgo, ha señalado que “el objetivo de estas incorporaciones es fortalecer la importante labor social que está prestando el cuerpo municipal desde que se decretó el estado de alarma y reforzar la plantilla de la policía ante el importante esfuerzo que están realizando para garantizar la seguridad y la salud de todos los vecinos y vecinas”.
En un encuentro en el que también han estado presentes el concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, y la jefa de la Policía Local, Carmen Delia Martín, el primer edil ha detallado que “los nuevos policías prestarán su servicio en la atención a los colectivos más vulnerables ante la crisis sanitaria, como en el reparto de alimentos, la atención a menores o a personas mayores en situación de riesgo”.
Este refuerzo es el resultado de la propuesta realizada por la Concejalía de Seguridad y Emergencias al Gobierno regional en la que se solicitaba que estos agentes, que se encuentran en el proceso formativo antes de convertirse en funcionarios de carrera, pudieran adelantar su periodo de prácticas en nuestro municipio, que había quedado suspendido con motivo del estado de alarma, ha explicado Hidalgo, quien ha destacado que “Las Palmas de Gran Canaria es el único ayuntamiento de España que ha realizado en estas delicadas circunstancias un refuerzo de estas características en un servicio tan esencial como es la seguridad”.
Asimismo, alcalde ha señalado que “ante la situación en la que nos encontramos, donde las demandas sociales se han incrementado, no podemos prescindir de ninguno de los recursos disponibles para frenar la pandemia y garantizar la atención a todos vecinos y vecinas que peor lo están pasando”.
Por su parte, Josué Íñiguez ha indicado que “la incorporación de estos funcionarios en prácticas contribuirá a garantizar un mejor servicio policial a los ciudadanos en situación especial de emergencia social”. Además, añade, “se agiliza el proceso formativo, que había quedado paralizado con motivo del estado de alarma, por lo que se incorporarán antes de lo previsto de manera definitiva a la plantilla”.
El concejal de Seguridad y Emergencias ha detallado que este nuevo grupo colaborará con el desempeño de las funciones de la Unidad de Protección y Acompañamiento Local (UPAL) así como con el Grupo Adscrito de Policía Judicial.
Asimismo, ha destacado la importante labor que está desempeñando el cuerpo de seguridad municipal para garantizar el cumplimiento del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo: “El principio de servir y proteger cobra en La Policía Local su máxima expresión en cuanto a cercanía a la ciudadanía. Estos hombres y mujeres forman parte de la primera línea de defensa que tienen los ciudadanos no solo en la crisis sanitaria, sino en la social que viven muchas familias y personas vulnerables que saben que pueden contar con su policía”.
Además de desarrollar su trabajo habitual y las labores de control y vigilancia 24 horas en coordinación con el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad, la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria está llevando a cabo una importante labor social prestando a diario servicio a los ciudadanos más vulnerables.
La Policía Local, entre otras intervenciones, está colaborando desde hace más de un mes con el reparto de alimentos a familias con necesidades económicas, así como a mayores en situación vulnerable que no pueden salir de sus domicilios.
También está prestando servicio a personas sin hogar y, además de incrementar la presencia policial en toda la ciudad, también está apoyando a menores en situación de riesgo con el reparto de material escolar o instrumentos musicales, a través de la colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias o de proyectos como Barrios Orquestados, además de facilitar información a todos los vecinos que lo solicitan, entre otras labores.