El Ayuntamiento coordina un dispositivo preventivo ante la llegada de la borrasca 'Nuria' y cierra los parques
La alcaldesa, Carolina Darias, ha presidido una reunión de coordinación de los servicios municipales con motivo de la alerta por lluvias y fenómenos costeros que se activará partir de la medianoche de este jueves
Se recomienda evitar parques abiertos, como La Ballena o El Romano, parques infantiles y aquellos espacios que cuenten con árboles de gran porte
Asimismo, el IMD suspende, de manera temporal, todas las actividades al aire libre, como Parques Activos, Cubofit y Boxarea
Habrá refuerzos de personal de Parques y Jardines y del servicio Municipal de Limpieza, que activa un despliegue con más de 70 operarios y operarias para cubrir las incidencias que se produzcan
Las Palmas de Gran Canaria, 2 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha activado un dispositivo preventivo con motivo de la alerta por lluvias y fenómenos costeros que se activará a partir de la medianoche de este jueves ante la llegada de la borrasca ‘Nuria’.
La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, ha presidido por videoconferencia desde Bruselas, donde se encuentra asistiendo a la sesión del Comité Europeo de las Regiones, la constitución del Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal) celebrada esta tarde en el Centro Municipal de Emergencias (Cemelpa).
En la reunión de coordinación han estado presentes el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, han estado presentes la concejala de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía, Gemma Martínez; la concejala de Bienestar Social, Igualdad, Cuidados y Salud, Carmen Luz Vargas; la concejala de Deportes, Carla Campoamor; el concejal de Limpieza, Héctor Alemán; y el concejal de Vías y Obras y Alumbrado, Carlos Díaz. Asimismo, han asistido responsables de Policía Local, Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos, Protección Civil, Unidad Técnica de Seguridad y Emergencias, Aguas, Servicio Municipal de Limpieza y el Instituto Municipal de la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD).
El Ayuntamiento, que ha activado a todos los servicios para atender posibles incidencias, procederá a cerrar todos los parques vallados de la ciudad y, por ende, todos los quioscos y las actividades al aire libre dentro de los mismos. Asimismo, se pide a la ciudadanía que evite los parques abiertos, como la ballena o el Romano, y las zonas arboladas, así como zonas de costa.
Desde el área de Parques y Jardines, dicha recomendación se trasladará a todos los parques de la ciudad, donde se colocarán carteles informativos sobre las condiciones climatológicas y sus riesgos. abrirán sus puertas durante el periodo de alerta. Permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, por tanto, los parque de las Edades, Casablanca III, Doramas, Estadio Insular, Castillo de la Luz, Las Rehoyas, La Mayordomía, Juan Alemán Cáceres, Juan Pablo II, Don Benito, Canódromo, Sixto Henríquez y Buenavista.
Así mismo durante la alerta por vientos se aumenta el personal de Parques y Jardines para atender las llamadas de urgencia y se suspenden las actividades en altura, como las podas.
Asimismo, se suspenden, de manera temporal, todas las actividades al aire libre que organiza el IMD, como Parques Activos, Cubofit y Boxarea.
Esta medida se toma por el aviso naranja (riesgo importante) decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por fuerte vientos y amarillo (riesgo) por fenómenos costeros en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Ante esta previsión, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Consistorio, siguiendo las indicaciones del Gobierno de Canaria, ha activado el Plan de Emergencias Municipal (Pemulpa) con alertas por vientos y fenómenos costeros a partir de la próxima medianoche.
En la reunión se ha decidido cerrar al público a partir de la próxima medianoche todos los parques vallados de la ciudad, además de realizar un seguimiento desde la próxima madrugada de aquellos espacios que cuenten con árboles de gran porte y zonas próximas al litoral marítimo.
Recomendaciones
Ante las posibles incidencias que se puedan producir, se recomienda a la ciudadanía que extreme las precauciones para evitar situaciones de riesgo evitando los parques abiertos, parques infantiles y aquellas zonas que cuenten con árboles de gran porte.
Asimismo, desde PEMULPA se plantea una serie de recomendaciones para evitar daños, como cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura o caída de cristales. También retirar de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.
Es importante revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
Se recomienda también no salir de excursión o de acampada hasta que no se restablezca la normalidad. También es preferible aplazar los desplazamientos por carretera y, en caso de hacerlos, extremar las precauciones y, siempre que sea posible, usar el transporte público.
Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento, como camiones, furgonetas o vehículos con remolque, corren el riesgo de volcar ante vientos transversales.
Para protegernos, es importante evitar caminar por jardines o zonas arboladas, así como alejarse de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento.
Los postes de luz y torres de tensión pueden ser también peligrosos, por lo que es mejor permanecer lejos y avisar al 112 en caso de riesgo, lo mismo que con las grúas de construcción.
También es aconsejable alejarse de la costa para evitar ser golpeado o arrastrado por la acción de las olas.
Se recomienda circular despacio y con precaución ante la posible presencia de obstáculos en la vía o golpes de viento que puedan hacer perder el control del vehículo, sobre todo en adelantamientos.
Por último, se recomienda evitar llamar por teléfono para evitar que se colapsen las líneas.
Para prevenir los daños por fenómeno costero, se recomienda proteger la vivienda ante la posible invasión del agua del mar.
Es esencial no situarse en el extremo de muelles o espigones, ni arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.
También evitar la pesca en zonas de riesgo y no circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa.
Se recomienda no bañarse nunca en playas apartadas o que no se conozcan suficientemente, porque puede haber remolinos locales. Hay que evitar también bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento.
Evitar realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampar en la playa cuando haya alerta por temporal de mar.
Si se aprecia cierto oleaje fuera de lo normal, no permanecer cerca del mar ni acercarse aunque se calme de repente. Si se dispone de embarcación, procurar asegurar su amarre en un lugar resguardado.
Además, si ve a otras personas en sitios peligrosos, hay que advertirles del peligro.
Dispositivo de Limpieza
Asimismo, la Dirección General de Seguridad y Emergencias, perteneciente a la Concejalía de Seguridad, Convivencia y Cultura, ha activado la alerta a partir de las 00:00 horas de este jueves, 3 de abril, por estos mismos fenómenos meteorológicos adversos.
La Concejalía de Limpieza, que dirige el edil Héctor Alemán, destinará un total de 76 trabajadores y trabajadoras, así como 31 vehículos, para intervenir desde las primeras horas de mañana en caso de que se produjera cualquier incidencia.
Cabe recordar que, a principios del pasado mes de marzo, el Servicio Municipal de Limpieza desarrolló otro dispositivo especial de saneamiento de barrancos, especialmente aquellos que están situados en la zona de Cono Sur, Tamaraceite, La Ballena y Guiniguada, ante el paso de otra borrasca.
La previsión de la Aemet de cara al jueves apunta a rachas máximas de vientos de 100 kilómetros por hora a partir de las siete de la mañana y hasta las diez de la noche. Asimismo, se espera que a partir de las nueve de la mañana y hasta las cinco de la tarde se produzcan fenómenos costeros adversos en la costa norte de Gran Canaria, con vientos del oeste a suroeste de 50 a 61 kilómetros por hora, llegando ocasionalmente a soplar entre 62 y 74 kilómetros por hora.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Las Palmas, además, ha activado la prealerta por lluvias desde las nueve de la mañana de este jueves. En este sentido, la Aemet ha activado el aviso amarillo en las islas occidentales del Archipiélago por precipitaciones que podrían alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en una hora.