Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento consolida una aportación anual de 60.000 euros para garantizar la estabilidad de la Zona Franca portuaria

"Con esta operación logramos equilibrar las cuentas de la Zona Franca después de que Puertos del Estado dejara de aportar recursos el año pasado", asegura el alcalde Augusto Hidalgo


Las Palmas de Gran Canaria, lunes 6 de febrero de 2017.-

 

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha transmitido hoy al delegado especial del Ministerio de Hacienda en el Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria, Carlos Ester, la decisión del Ayuntamiento capitalino de incorporar en el presupuesto municipal de este año una partida de 60.000 euros destinada a garantizar la estabilidad de la Zona Franca del Puerto de La Luz, cuya actividad se vio afectada el pasado año tras perder la subvención que recibía del Estado para su funcionamiento.

Hidalgo, que es también el presidente del Consorcio de la Zona Franca, manifestó a Ester que el Gobierno Municipal tiene previsto mantener esta aportación anual en sucesivos presupuestos, como ya hiciera el año pasado cuando el Pleno municipal aprobó por primera vez, de manera extraordinaria y urgente, conceder esta aportación de 60.000 euros para evitar una parálisis del citado organismo por falta de fondos.

“Esta aportación, que incorporamos este año por primera vez al presupuesto municipal, servirá para el sostenimiento de los gastos corrientes de la Zona Franca, como hicimos al final de pasado año para equilibrar sus cuentas después de que Puertos del Estado dejara de aportar recursos a este organismo”, explicó el alcalde Hidalgo.

La aportación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se complementa con otras dos ayudas, y por la misma cantidad, que proporcionan el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria para el sostenimiento de la Zona Franca de la capital de la isla.

El regidor destacó que la pervivencia de la Zona Franca en la capital de la isla beneficia a toda la ciudad al ser este espacio un motor de desarrollo económico ya que en que las empresas allí radicadas están exentas de cargas arancelarias. “Con esta aportación lo que hemos logrado es garantizar la estabilidad de la institución que ahora debe completar su financiación con los recursos financieros que están dentro del Régimen Económico y Fiscal canario que está pendiente de ser aprobado en los próximos meses. Cuando esto se consiga podremos dar un impulso de calidad a un instrumento fiscal fundamental como es la zona franca”, aseguró el alcalde Augusto Hidalgo.

La Zona Franca situada en el Puerto de La Luz acoge una veintena de empresas que dan empleo a más de 200 personas, en su mayoría vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria.