Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento conmemorará el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con iniciativas de concienciación ciudadana

El Consistorio capitalino participará por primera vez en las actividades de la ‘Semana Pobreza Cero’, cuya imagen circulará por las calles de la ciudad en 20 Sítycletas y 3 vehículos de Guaguas Municipales

El próximo 22 de octubre se instalará en la Plaza de la Feria una placa en homenaje a la movilidad humana

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 7 de octubre de 2021.- El concejal de Solidaridad Internacional del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, ha presentado esta mañana, junto a la presidenta de la Coordinadora de ONGs Desarrollo de Canarias, Pepi Farray, las acciones que llevará a cabo el Consistorio para conmemorar el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra el próximo 17 de octubre.

El Ayuntamiento se suma así a la campaña anual de esta asociación, la ‘Semana Pobreza Cero’, cuyo lema este año es “Contra una pobreza que no entiende de fronteras”, con el hashtag #NosVaElFuturoEnEllo.

Quevedo ha explicado que “colaborar con este tipo de iniciativas para aumentar la concienciación ciudadana es fundamental, especialmente este año, en el que las consecuencias de la crisis causada por el Covid-19 se han hecho más visibles, aumentando las desigualdades y la pobreza no sólo en nuestra ciudad y en Canarias –donde la tasa de pobreza supera el 30%-, sino en todo el mundo, especialmente los países en vías de desarrollo”.

“Además, nuestro archipiélago ha sido escenario de la crisis humanitaria derivada de la llegada de miles de personas del continente vecino en busca de las oportunidades que no encuentran en su país, huyendo de la miseria y la desigualdad. Esto demuestra, una vez más, que la pobreza es un fenómeno compartido que ha de ser abordado conjuntamente”, ha añadido el concejal.

Por su parte, Pepi Farray ha puesto en valor que “se trata de la primera vez que el Ayuntamiento colabora con esta iniciativa, algo muy importante ya que necesitamos que las instituciones se sumen a esta campaña, se comprometan con la defensa de los derechos humanos y sumen para la educación social de la ciudadanía”.

De esta forma, desde el 15 hasta el 23 de octubre, la Plataforma Pobreza Cero llevará a cabo una serie de iniciativas en la capital grancanaria que tendrán como objeto visibilizar esta situación y sumar a la ciudadanía a luchar contra el fenómeno de la pobreza a nivel local y global.

El Ayuntamiento capitalino se sumará por primera vez a esta campaña, aportando soportes para difundir los carteles promocionales y garantizar un mayor alcance del mensaje. Para ello, además de poner a disposición de la asociación mobiliario urbano, se han vinilado 20 Sitycletas y se han rotulado 3 vehículos de Guaguas Municipales con la imagen de la campaña.

Además, el próximo 22 de octubre, el área de Solidaridad Internacional instalará una placa conmemorativa con una leyenda sobre la movilidad humana, en honor a todas aquellas personas que han tenido que abandonar sus hogares en busca de una vida mejor o forzadas por guerras y otras catástrofes. El monolito estará ubicado en los jardines de la Plaza de la Feria.

Por último, el grupo de gobierno presentará una iniciativa en el próximo pleno ordinario del mes de octubre para expresar la urgencia de nuevas políticas migratorias centradas en los derechos humanos y que fomenten vías seguras y regulares para las personas migrantes.