El Ayuntamiento conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con actividades culturales y reivindicativas
El sábado 29 de junio tendrá lugar la marcha bajo el lema ‘Educación, derechos y paz: orgullo que transforma’ que concluirá con la lectura del manifiesto y la celebración en el Parque del Estadio Insular del ‘Concierto Ciudad Orgullosa’
El 13 de julio Las Palmas de Gran Canaria acogerá por primera vez un espectáculo ‘queer’ de artistas emergentes canarios
Las Palmas de Gran Canaria, 26 de junio de 2024. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Igualdad y Diversidad y en colaboración con la Concejalía de Cultura, organiza desde este 26 de junio hasta el próximo 13 de julio diversas actividades culturales y de ocio en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, que se celebra el 28 de junio. Como explica la concejala del área, Carmen Luz Vargas, con estos actos la ciudad “fomenta valores universales y democráticos como la igualdad, el respeto, la diversidad y la libertad”.
Este miércoles, a partir de las 20.00 horas, el Teatro Guiniguada acogerá el estreno de la obra teatral La Diva Invisible. Esta producción ofrece una perspectiva única y conmovedora sobre la diversidad y complejidad de la identidad de género, narrando la historia de lucha y empoderamiento de una mujer transexual. A través de su relato, la obra invita a reflexionar sobre la vida, el amor, las preguntas no resueltas y, sobre todo, las numerosas dificultades y barreras que enfrenta el colectivo transexual en su día a día.
El día central del Orgullo tendrá lugar el sábado 29 de junio con la marcha en LGTBIQ+ organizada por el Colectivo Gamá. El Ayuntamiento colaborará este día en un acto que recorrerá, a partir de las 19.00 horas, la Avenida José Mesa y López hasta el Parque del Estadio Insular. Bajo el lema Educación, derechos y paz: orgullo que transforma, terminará con la lectura del manifiesto reivindicativo que dará paso a la celebración del Concierto Ciudad Orgullosa, donde actuarán artistas locales como Thania Gil, Ninfa Santana, Malena Sevilla, Dácil Suárez o Kilian Viera, voces canarias que interpretarán canciones de temática dirigidas a la celebración de la igualdad y la diversidad de todas las personas.
Asimismo, el 6 de julio, la ciudad se promocionará en el Madrid Pride, el evento más multitudinario del país, con una guagua que Canarias usará en el pasacalles. Bajo el lema LPGC, tu ciudad para vivir, la capital grancanaria ofrecerá en la celebración madrileña un espacio sin barreras para personas con movilidad reducida, destacándose como una ciudad inclusiva e integradora.
El programa cerrará el sábado 13 de julio en el Gabinete Literario con el espectáculo IT’s Showtime una fiesta-espectáculo queer protagonizada por artistas emergentes canarios, celebrada por primera vez en Las Palmas de Gran Canaria. Inspirado en coreografías y bailes antiguos, este evento fusiona elementos tradicionales con un enfoque moderno y diverso, con el objetivo de visibilizar y celebrar la diversidad, la inclusión y la creatividad dentro del colectivo LGTBIQ+.