El Ayuntamiento comenzará a reunirse próximamente con los vecinos y vecinas de Las Torres que han presentado alegaciones para atender sus requerimientos
Las Palmas de Gran Canaria, 14 de agosto de 2025.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria comenzará a reunirse próximamente con los vecinos y vecinas del barrio de Las Torres que han presentado alegaciones al Informe Ambiental Estratégico de ‘Nueva Ciudad Alta’ para atender sus requerimientos como punto de partida del desarrollo del futuro Plan General de Ordenación.
La Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda reafirma así su compromiso con un proceso de participación amplio y transparente en la elaboración de este plan. Un proceso dinámico, que se realizará vecino a vecino, para garantizar el diálogo. Un compromiso que ha sido reiterado en los distintos encuentros mantenidos por el concejal del área, Mauricio Roque, y la alcaldesa, Carolina Darias, con residentes del barrio.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que, conforme a la legislación estatal vigente, los actos de trámite como el Informe Ambiental Estratégico no son susceptibles de recurso. Por tanto, en cumplimiento de la Ley, los recursos presentados a dicho documento han sido inadmitidos al tratarse de un acto de trámite. No obstante, el Ayuntamiento valorará y tendrá en cuenta las aportaciones vecinales recibidas, tanto los escritos de alegaciones presentados en el trámite de información pública como las efectuadas en los recursos, como parte del proceso de diseño y desarrollo del Plan ‘Nueva Ciudad Alta’, que se construirá de forma dinámica y participativa, junto a los vecinos y vecinas.
Así, desde el Ayuntamiento se reitera la voluntad del Gobierno municipal de construir este proceso junto a la ciudadanía.
El Plan General de Ordenación en el ámbito de Nueva Ciudad Alta se encuentra actualmente en una fase preliminar, con un informe ambiental que afecta exclusivamente al ámbito medioambiental. Por tanto, el documento de ordenación urbanística se llevará a cabo con la participación activa de las personas residentes.
De este modo, desde el Ayuntamiento se recuerda que los documentos publicados hasta ahora, que pertenecen al ámbito ambiental y no al de ordenación urbanística, no implican ninguna expropiación en esta zona.
La primera fase del proceso ya permitió la implicación ciudadana mediante la presentación de alegaciones durante el periodo de información pública del informe de evaluación ambiental, que se extendió durante 45 días. Ahora, tras la emisión de dicho informe, comenzará la redacción participada del plan urbanístico propiamente dicho. En este sentido, todos los documentos anteriores carecen de validez normativa en materia de ordenación, y se abre una nueva etapa de diálogo y trabajo conjunto para la elaboración del Plan General de Ordenación, en la que el Ayuntamiento invita a todos los vecinos y vecinas a sumarse activamente.
El objetivo principal de la futura modificación del Plan General de Ordenación es adaptar la planificación urbanística a las nuevas necesidades del desarrollo de la ciudad, renovando infraestructuras, mejorando servicios, revitalizando los espacios públicos y reforzando la habitabilidad para elevar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.