Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento celebra un Baile de Taifas en el parque Don Benito en la víspera del Día de Canarias

La alcaldesa, Carolina Darias, junto con el concejal de Cultura, Josué Íñiguez, ha presentado la segunda edición de esta cita con la música, el baile, la vestimenta y la gastronomía canaria que tendrá lugar el 29 de mayo, a las 20:30 horas, en Schamann

Tras el éxito de la primera edición, celebrada en 2024 en la plaza del Pilar, el Ayuntamiento ha ampliado el aforo

A partir de la semana que viene, los vecinos y vecinas podrán reservar una mesa a través de la web lpacultura.com y el correo habilitado para ese fin

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 9 de mayo de 2025. El próximo 29 de mayo, víspera del Día de Canarias, el parque Don Benito, en el corazón de Schamann, se transformará en un espacio festivo para celebrar la segunda edición del Baile de Taifas, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Cultura, en colaboración con el Instituto Canario de las Tradiciones, que aunará música, baile, vestimenta y gastronomía tradicional.

Así lo anunció la alcaldesa, Carolina Darias, acompañada del concejal de Cultura, Josué Íñiguez y del coordinador del Instituto Canario de las Tradiciones, David Naranjo, en la rueda de prensa celebrada este viernes en el parque que acogerá este segundo gran Baile de Taifas que pretende recuperar y compartir las tradiciones vivas de Canarias, ofreciendo un espacio de encuentro intergeneracional para disfrutar del folclore y la cultura popular. Una cita que, tras el éxito de la convocatoria celebrada el pasado año en la plaza del Pilar en Guanarteme, recordó la alcaldesa, invita nuevamente a vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria “a vivir la víspera del Día de Canarias en comunidad, en un entorno que celebra las tradiciones y refuerza el vínculo con las raíces culturales del Archipiélago".

Y lo hacemos “reconociendo nuestra identidad canaria en cada uno de los rincones de nuestra ciudad”, remarcó. Este Baile de Taifas aúna “una gran parte del sentir de nuestra propia cultura popular canaria y de nuestras tradiciones”. Por tal motivo, invitó a la ciudadanía a compartir con los grupos folclóricos y los cuerpos de baile el gran día. Eso sí, señaló, “ataviados con la vestimenta tradicional canaria” ya que, según lo comentado, es la forma de “honrar nuestro pasado, de preservar el presente y trasladar a las generaciones futuras nuestra manera de ser, de sentir y de vestir”.

También quiso el concejal de Cultura, Josué Íñiguez, señalar el compromiso del área con llevar las acciones y manifestaciones culturales a los distintos rincones de la ciudad, todo ello en referencia a “la rebelión de la geografía” que defiende el proyecto de Las Palmas de Gran Canaria como ciudad candidata a Capital Europea de la Cultura 2031. Se detuvo Íñiguez en la importancia de reivindicar las tradiciones como “nuestra manera de estar en el mundo”. “Somos una ciudad de mar a la que llegan miles de personas buscando ayuda y nuestras tradiciones cuentan eso, que somos hijos e hijas de la mar y que quien viene aquí tiene ayuda”, enfatizó. Para él, la trascendencia que este tipo de encuentros radica en poner el acento en la idiosincrasia del isleño”. Se trata, apostilló, “de celebrar las raíces canarias, reforzar el valioso patrimonio cultural y folclórico del Archipiélago y reconocer la importancia de las tradiciones populares”.

Por su parte, el coordinador del Instituto Canario de las Tradiciones, David Naranjo, destacó que será “una velada especial y una oportunidad para bailar y disfrutar con los grupos folclóricos que formarán parte de este encuentro”. Según explicó, “queremos poner en valor no solo la canariedad y la celebración del día de nuestra Comunidad Autónoma, sino también hacerlo con el buen uso que le debemos dar a las vestimentas tradicionales”.

Desde las 20:30 hasta las 23:30 horas, la ciudadanía podrá disfrutar en el parque capitalino de una velada al aire libre protagonizada por el folclore, los bailes tradicionales, la vestimenta típica y los sabores más representativos del Archipiélago.

En un ambiente festivo y familiar, esta nueva cita con las tradiciones canarias reunirá a destacadas agrupaciones folclóricas y cuerpos de baile del municipio, entre las que se encuentran Poliguanches, Flor Canaria del Atlántico, Buchito de Café, Susurros Isleños, Dragos y Laurel y grupos de baile de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Una cuidada ambientación tradicional, con ventorrillos, puestos y farolillos, decorará y recreará el espíritu de los antiguos bailes de taifas. Además, se habilitarán mesas donde degustar productos típicos canarios a precios populares o los platos y guisos que cada uno lleve ya que, tal y como mandan las tradiciones, se invita a que los asistentes acudan con su propio avituallamiento.

Las reservas de mesa podrán realizarse próximamente a través del correo electrónico bailedetaifaslpgc2025@promocionlaspalmas.com.