El Ayuntamiento celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una 'marcha verde' este sábado por Las Canteras
Partirá desde el Auditorio Alfredo Kraus y los participantes que se inscriban en la web de Sostenibilidad serán obsequiados con una camiseta de algodón ecológico
La plaza de Saulo Torón acogerá talleres para concienciar de los efectos nocivos del plástico que llega al mar y se elaborará un gran mural alusivo
El domingo se conmemorará este día con una jornada de control de la especie invasora 'rabo de gato' en el Barranco Guiniguada
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 31 de mayo de 2018.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Sostenibilidad que dirige Pilar Álvarez, dedicará tres jornadas a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Tres días de actividades, talleres, caminatas y actuaciones con los que, además de festejar el Día Mundial, se pretende crear conciencia entre la ciudadanía de la importancia vital de preservar el medio ambiente. Para ello, la ONU ha elegido este año el lema Un planeta sin contaminación por plásticos.
La celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente comienza este sábado en Las Canteras, a las 11.00 horas, cuando partirá una marcha que transcurrirá entre el Auditorio Alfredo Kraus y la Plaza de Saulo Torón. Será una marcha verde, ya que el Ayuntamiento repartirá camisetas de algodón ecológico de color verde entre los participantes. Para conseguir una de ellas es necesario inscribirse en la web www.lpgcsostenible.es.
A las 12.00 horas, coincidiendo con la llegada de la marcha a la Plaza de Saulo Torón, Pilar Álvarez leerá un manifiesto y se formará una cadena humana reivindicando soluciones al grave problema que presenta actualmente la contaminación marina por los plásticos.
Justo después darán comienzo los talleres y actividades en la misma plaza. Dos de las carpas se dedicarán a la grabación de un programa de televisión hecho exclusivamente con la intervención de los participantes, principalmente niños, a los que previamente se les enseñarán nociones para hablar delante de una cámara. La temática del programa versará sobre el lema Un planeta sin contaminación por plásticos.
Otra carpa estará dedicada a la confección de un gran mural. Los participantes dispondrán de materiales de manualidades para que escriban e ilustren mediante un dibujo o un collage qué se puede hacer para reducir en nuestras vidas cotidianas el consumo de plásticos que pueden acabar en el mar. Con todos se formará un gran mural. El colectivo ecologista Ben Magec será el encargado de confeccionar el mural participativo.
Los Scouts de Canarias y Cruz Roja desarrollarán actividades y juegos acordes con la filosofía del Día Mundial por el Medio Ambiente.
Además, se realizará un taumatropo, un juguete óptico para producir la sensación de movimiento, con el que se pretende sensibilizar del problema que suponen los plásticos en el mar.
También se podrá conocer el ciclo de vida que tienen los residuos más habituales que se generan en una gran ciudad como Las Palmas de Gran Canaria, jugar a la ruleta ambiental, confeccionar banderitas a partir de lonas publicitarias en desuso, jugar a las buenas prácticas en el consumo o comparar la compra a granel frente a los productos envasados.
Juegos, talleres, programas de televisión y mucha información sobre la necesidad de implicarse activamente en una solución colectiva y ciudadana frente a la plaga que suponen actualmente los plásticos en nuestro mar.
El domingo estará dedicado al control del rabo de gato (Pennisetum setaceum), una hierba invasora que perjudica gravemente a las especies autóctonas canarias. El colectivo Ben Magec Ecologistas en Acción organiza esta actividad en el Barranco del Guiniguada. Igualmente, todas las personas que deseen participar encontrarán la información necesaria en la web de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria www.lpgcsostenible.es.
Desayunos ecológicos del Liceo Francés
La última jornada se celebrará el martes 5 de junio en el Centro de Recursos Ambientales de El Pambaso y estará dedicada exclusivamente a los escolares del municipio. Se espera la participación de 130 niños que podrán disfrutar durante toda la mañana de talleres y actividades enfocados a la preservación medioambiental y a la lucha contra la contaminación marina por los plásticos.
El Área de Sostenibilidad agradece la participación desinteresada del Lycée Français René-Verneau (Liceo Francés de Gran Canaria) aportando un desayuno saludable y ecológico para todos los niños que asistan al Centro de Recursos Ambientales de El Pambaso como una más de sus acciones para sensibilizar y concienciar a los escolares sobre el respeto al medio ambiente y el cuidado del planeta.
Además del Liceo Francés, también colaboran desinteresadamente empresas e instituciones como Sagulpa, el Cabildo Insular de Gran Canaria, la Agencia Local Gestora de la Energía y el proyecto Cataleya de técnicos de Medio Ambiente contratados por el Instituto Municipal de Empleo con fondos del Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Empleo.