El Ayuntamiento aumenta la cuantía de las subvenciones a la Fundación Farrah, Cáritas y Casa Galicia hasta los 841.940 euros
El Consistorio incrementa por primera vez la partida económica que destina a la Fundación Farrah, que crece un 33%, y a la Casa Galicia, que recibirá un 67% más
La concejala de Servicios Sociales, Carmen Luz Vargas, destaca la importancia de estas ayudas cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de proyectos sociales para atender a colectivos vulnerables
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 13 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Servicios Sociales, ha aprobado incrementar la cuantía de las subvenciones a la Fundación Canaria Farrah, Cáritas y la Casa Galicia destinando 841.940 euros a las tres entidades para apoyar la labor que desarrollan en el municipio facilitando así el desarrollo de programas de intervención social.
El Gobierno municipal ha reforzado su compromiso con las tres organizaciones para facilitar el desarrollo de sus proyectos de atención a colectivos vulnerables y destinará un 33% más que el año pasado a la Fundación Canaria Farrah, un 67% más a la Casa Galicia y un 9% más a Cáritas.
La Junta de Gobierno ha autorizado este jueves el gasto relativo a estas subvenciones nominativas cuya concesión se realizará mediante la suscripción de convenios directos.
La concejala de Servicios Sociales, Carmen Luz Vargas, destaca la importancia de estas ayudas “cuyo objetivo es facilitar el desarrollo de programas de atención a población vulnerable por parte de entidades que conocen de primera mano cuáles son las necesidades sociales de los colectivos con los que trabajan” y resalta “el compromiso de este Gobierno municipal con el tercer sector destinando más financiación a convenios que no se habían incrementado nunca como es el caso de la Casa Galicia o Farrah, que llevaban años recibiendo la misma cuantía”.
En este sentido, Vargas señala que “hemos reforzado como nunca se había hecho en este Ayuntamiento las cuantías que destinamos al tercer sector tanto a través de los convenios directos, como a través de la convocatoria de subvenciones, que han crecido un 5% y un 25%, respectivamente, destinando en total 3,5 millones de euros para apoyar al mayor número posible de programas de intervención social desarrollados por organizaciones sociales”.
A pie de barrio
En concreto, Servicios Sociales destinará 100.394 euros a la Fundación Canaria Farrah para el desarrollo del proyecto ‘A pie de barrio’, un programa de desarrollo comunitario cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de la población de zonas vulnerables de la ciudad del municipio.
A través de este proyecto, se presta atención directa a unas 300 personas, de las cuales la mayoría son niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 16 años y cerca de un centenar son personas adultas.
La Fundación Farrah se caracteriza por promover las habilidades y capacidades necesarias para la inclusión social a nivel individual y a su vez atacar las causas estructurales de la exclusión. La entidad apuesta por un modelo de intervención socio-comunitaria que integra las situaciones personales y a su vez promueve la transformación del entorno comunitario.
En este sentido, el trabajo que desempeña la entidad complementa los objetivos de los servicios sociales, previniendo y atendiendo las situaciones de los niños y adolescentes del municipio y proporcionando el apoyo adecuado a la unidad familiar frente a situaciones de riesgo y/o fragilidad social, además de suponer un apoyo a las unidades familiares en las tareas relativas a la protección y educación de los hijos e hijas.
El programa, que tiene como eje vertebrador el enfoque de los Derechos de la Niñez, se articula a través de actividades socioeducativas y socioculturales para la promoción de los derechos de los niños y niñas; educación compensatoria con refuerzo académico y personalizado e individualizado; actividades de ocio y escuelas de familias.
Asimismo, a través del proyecto se desarrolla un programa de desarrollo comunitario, educación para la ciudadanía, habilidades sociales y formación para el empleo con el foco en las TIC’s y el turismo sostenible, además de una iniciativa de asesoramiento socioeconómico, apoyo a la emprendeduría y promoción de actividades generadoras de ingresos para la rehabilitación del tejido económico dirigida a personas adultas.
Atención a personas sin recursos y mujeres
El Ayuntamiento destinará 731.546 euros al convenio con Cáritas Diocesana de Canarias para garantizar la ejecución de un total de cuatro proyectos de asistencia para menores, mujeres, ciudadanos bajo el umbral de la pobreza y personas sin hogar.
A través del convenio, se potenciará el servicio de orientación laboral, que consiste en desarrollar planes integrales para fomentar la integración sociolaboral de personas socialmente vulnerables y se desarrollará el programa ‘Menores y familia’ para trabajar con ellos fomentando su desarrollo óptimo y aminorando los factores de riesgo.
También se desarrollará el proyecto de mujer ‘Acerina’, que consiste en la acogida, acompañamiento e intervención con mujeres que se encuentran en riesgo de exclusión social por el ejercicio de la prostitución o trata con fines de explotación sexual, así como a mujeres en situación de vulnerabilidad por diversos factores.
Además, Cáritas Diocesana de Canarias continuará con la asistencia a personas sin hogar para mejorar sus condiciones sociosanitarias, satisfacer las necesidades básicas y promover su desarrollo personal e integración social.
Por otro lado, Servicios Sociales destinará 10.000 euros a la Casa Galicia, una entidad solidaria que desde hace casi 70 años lleva desarrollando su tradicional campaña para que los niños y niñas de familias más vulnerables de Las Palmas de Gran Canaria y de otros municipios tengan un juguete el día de Reyes.
Estos tres convenios forman parte de la convocatoria anual para la cofinanciación de proyectos sociales a entidades privadas de iniciativa social sin ánimo de lucro, que complementen las competencias de los servicios sociales municipales, y que tengan por objeto cubrir las necesidades sociales de la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria, especialmente los que tengan por destinatarios a personas excluidas o en riesgo de exclusión social. El Consistorio ha reforzado este año un 5% hasta un importe total de 2,3 millones de euros la partida que destina a este fin.
En la actualidad, el Ayuntamiento concede un total de diez subvenciones directas nominativas suscritas a través de la fórmula de convenios con Cáritas, Cruz Roja, AFAES, Obra Social de Acogida y Desarrollo, Fundación CESICA, Fundación ADSIS, Fundación Farrah, Banco de Alimentos, Casa de Galicia y CEAR.