El Ayuntamiento aprueba los pliegos para el contrato del servicio de limpieza y conservación esencial del litoral y las playas de la ciudad
La Concejalía de Ciudad de Mar garantiza en las playas y los espacios costeros un servicio de calidad, con una inversión histórica para los próximos cuatro años de 17,3 millones de euros
La licitación, que será publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea en los próximos días, incluye la actuación en playas, paseos marítimos y aseos públicos situados en la costa del municipio
Las Palmas de Gran Canaria, 31 de julio de 2025-. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado este jueves, en sesión extraordinaria, la publicación del nuevo pliego para la limpieza, higienización y conservación esencial del litoral, las playas y los aseos públicos costeros de la ciudad, con una inversión prevista de 17.357.269,08 euros, lo que supone una estimación anual de 4.339.317,27 euros.
La licitación, que será publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea en los próximos días, incluye actuaciones en playas, paseos marítimos y aseos públicos situados en la costa del municipio. El nuevo contrato, cuya ejecución está prevista para finales de 2025, tendrá una vigencia de cuatro años, con posibilidad de prórroga por un año adicional.
El presupuesto base de licitación asciende a 17.357.269,08 euros (IGIC incluido), y el valor estimado del contrato, conforme a la Ley de Contratos del Sector Público, alcanza los 19.824.715,93 euros.
El alcalde en funciones y concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, que ha presidido la reunión de la Junta de Gobierno extraordinaria, ha señalado que “se trata de una mejora histórica en este servicio, sustancial respecto al contrato actualmente en vigor, cuyo importe anual es de 2.568.345,86 euros. Con la nueva licitación se mejorará claramente la atención y el cumplimiento de los estándares de limpieza y conservación que la ciudadanía demanda en espacios tan emblemáticos como Las Canteras, El Confital, Las Alcaravaneras, San Cristóbal, La Laja, Bocabarranco y el conjunto del litoral municipal”.
Por su parte, el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, ha subrayado que “este nuevo contrato se enmarca en la estrategia de normalización y actualización de la contratación pública que impulsa el Gobierno municipal. Con esta licitación, damos un paso más en la modernización de los servicios, alineándolos con las demandas actuales y reforzando la capacidad operativa de la administración para ofrecer una respuesta ágil, eficaz y sostenible a las necesidades de la ciudadanía”.
Entre las principales novedades del nuevo contrato, destacan la inclusión expresa de trabajos en laderas, acantilados y espacios naturales del litoral, que hasta ahora no se atendían de forma sistemática. Además, se prevé un refuerzo del personal y de los turnos de trabajo para garantizar una cobertura adecuada durante las tardes, noches y fines de semana, respondiendo así al incremento de actividad, usos ciudadanos y eventos que ha experimentado el litoral capitalino desde la adjudicación del anterior contrato en 2013.
Pedro Quevedo añadió que este contrato “se configura como un servicio público esencial y estratégico, tanto por su impacto directo en la imagen de la ciudad y el bienestar de la ciudadanía, como por su contribución a un modelo turístico sostenible y de calidad, más aún cuando es, precisamente, la playa de Las Canteras el segundo lugar más visitado por los turistas que llegan a nuestra isla".
El nuevo contrato permitirá también renovar completamente la maquinaria y los medios técnicos empleados —que presentan una antigüedad superior a los 20 años— y adaptarlos a las necesidades actuales. Refuerza asimismo las tareas de limpieza proactiva y reactiva en zonas de alta afluencia, como el paseo de Las Canteras —por el que transitan más de 30.000 personas diarias y 70.000 los fines de semana—, así como en espacios naturales sensibles como El Confital y La Laja.
Este servicio responde también a la necesidad de asegurar las condiciones de higiene, salubridad y sostenibilidad del litoral, de acuerdo con la legislación vigente, reforzando el posicionamiento turístico de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Al mismo tiempo, respeta plenamente los derechos laborales de los trabajadores, remarcando, en todos los casos, la vocación de servicio público y la promoción de la sostenibilidad del conjunto de actividades, medios y personas que se adscribirán al contrato.
La licitación se publicará en los próximos días en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) y permanecerá abierta a licitadores interesados durante un plazo de 45 días naturales desde su publicación.