El Ayuntamiento aprueba la Cuenta General de 2018 para remitirla al Gobierno de Canarias
El Pleno aprobó hoy este documento que pone de manifiesto la “buena salud financiera” de la Corporación indicó la titular de Economía y Hacienda, Encarnación Galván
Las Palmas de Gran Canaria, 17 de diciembre de 2019.- El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó hoy la Cuenta General del Consistorio correspondiente al ejercicio 2018 para su posterior estudio por parte del Gobierno de Canarias que evaluará el cumplimiento por parte de la Corporación local de todos los indicadores financieros exigidos por la Ley 3/99 que regula el Fondo Canario de Financiación Municipal de 2019.
En concreto, según explicó la concejala del Área Economía y Hacienda, Presidencia y Cultura, Encarnación Galván, la Audiencia de Cuentas de Canarias analizará diversos indicadores como el remanente de tesorería, el ahorro neto, el endeudamiento a largo plazo, la gestión recaudatoria y el esfuerzo fiscal. Galván ha destacado durante su intervención que la Cuenta General de 2018 “refleja la buena salud financiera” del Ayuntamiento y anunció que será en el próximo Pleno cuando se presente el informe de auditoria que emitirá el Gobierno de Canarias.
La aprobación de este documento financiero se lleva a cabo después de que el pasado mes de julio se presentara al Pleno del Consistorio la liquidación de las cuentas anuales de la Corporación local y sus entidades dependientes de 2018. Tras este paso, se inició la conformación de la Cuenta General que es el resultado de todas las cuentas del Ayuntamiento y de las entidades dependientes, acompañadas del balance financiero, el resultado económico patrimonial, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujo de efectivos y la memoria correspondiente.
Una vez unificada toda la información, ésta fue presentada a la Comisión de Gestión Económico-Financiera y Especial de Cuentas a finales de octubre. Tras pasar el periodo de exposición pública sin alegaciones se aprobó hoy para derivarlo al órgano externo de fiscalización autonómico.