Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento analiza con una veintena de entidades sociales la situación de la infancia y adolescencia en la ciudad

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 28 de septiembre de 2024. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha analizado esta semana, con el Órgano de Coordinación Externa de Ciudad Amiga de la Infancia, la situación de la infancia y la adolescencia en la ciudad. Este órgano, compuesto por una veintena de entidades sociales que trabajan directamente con la infancia, permite establecer acciones conjuntas y debatir sobre las necesidades de este colectivo en la capital.

El análisis se llevó a cabo en un encuentro celebrado en el Espacio Joven Creativo La Grada, donde técnicos responsables del reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF y facilitadores del órgano de las Voces de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA) realizaron, junto a las entidades colaboradoras, una sesión de trabajo en la que aportaron las distintas visiones de la situación actual de la infancia y adolescencia en el municipio.

Esta sesión, por tanto, permite evaluar el grado de cumplimiento del ‘Plan Municipal de Infancia y Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria 2021-2024’.

Con las conclusiones de este encuentro se podrá elaborar el diagnóstico que servirá como base para el futuro programa municipal de infancia y adolescencia, que continuará al actual y que estará incluido en la estrategia ‘Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien’.

Asimismo, el Ayuntamiento está trabajando para renovar el reconocimiento de UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia, convocando diversos espacios de reflexión y generación de conocimiento colectivo para conocer las claves sobre las diferentes situaciones en las que se encuentran la infancia y la adolescencia.

En este contexto, el pasado sábado, dentro de los actos de la Semana Europea de la Movilidad, tuvo lugar un encuentro VOPIA con más de 30 niños y niñas de la capital, donde también se realizó con ellos una sesión de trabajo de cara al diagnóstico del futuro plan. En fechas próximas, está previsto convocar encuentros con centros escolares y las distintas áreas del Ayuntamiento.