El Ayuntamiento amplía los turnos de la cita previa para atender a partir del lunes los trámites habituales y los de las campañas sociales
La gran acogida de iniciativas como el Bono Social Deportivo y la Ayuda a la Vivienda Habitual, junto a las peticiones de certificados para los colegios, han generado una sobrecarga en el sistema de cita previa que se va paliar atendiendo a una media de 80 personas más por día
Los trabajadores de la OAC atienden cada día a más de 300 personas con y sin cita en los distintos registros municipales
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 16 de septiembre de 2016.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto ya en marcha, de manera inmediata, una ampliación de los turnos de cita previa con los que se atiende a los vecinos y vecinas que acuden a realizar algún trámite a las distintas sedes de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC). Esta ampliación de turnos, hasta atender a una media de 80 personas más por día, estará en vigor entre el 19 y el 30 de septiembre, y servirá para aliviar la sobrecarga que soporta el sistema de cita previa al acumularse en las mismas fechas varias tramitaciones distintas y novedosas, como la presentación de solicitudes para la Ayuda a la Vivienda Habitual (plazo que acaba el 30 de septiembre) y para el Bono Social Deportivo, así como las peticiones de certificados de empadronamiento para formalizar las matrículas en los centros educativos del municipio.
“Ante la sobrecarga del sistema por la gran acogida de las campañas sociales que ha puesto en marcha este Gobierno Local, unido a otras demandas habituales de los ciudadanos por estas fechas, hemos decidido implementar una medida de alcance inmediato como es la ampliación del número de turnos, con la finalidad de atender a muchas personas a las que se le vencen los plazos para sus trámites antes de que acabe el mes”, explicó el concejal de Administración Pública, Nuevas Tecnologías y Deportes, Aridany Romero, “aunque esta ampliación de citas comienza el lunes 19, las citas ya se pueden pedir desde ahora por teléfono o por internet”.
El concejal Romero recomienda que siempre se acuda a las sedes de la OAC con cita previa para realizar cualquier trámite, pero aclaró que, como se ha venido haciendo hasta ahora, se atenderán también todas aquellas peticiones de registro a personas sin cita previa, siempre y cuando haya disponibilidad y la gestión no requiera gran complejidad. “Les animo a pedir desde ya la cita previa, no sólo porque tienen prioridad, sino porque es más ágil para la administración y más cómodo para los ciudadanos, aunque no escatimaremos en esfuerzo para atender a todos los que se acerquen hasta la OAC estos días”, añadió Romero.
La OAC y la Oficina de Atención al Contribuyente, ya sea de manera presencial o por internet, tienen encomendada la realización de más de 350 procedimientos distintos que afectan desde pedir el recibo para el pago de una tasa, a solicitar un certificado de residencia o a registrar la licitación para un concurso público. Durante este mes los trabajadores de la OAC atienden cada día de manera presencial a una media de 300 personas en la sede del Metropol además de en las oficinas de distrito, con y sin cita previa, y también a través de los quioscos electrónicos situados en las dependencias municipales.
“El Ayuntamiento ha dado respuesta a una demanda social latente ya que muchos ciudadanos estaban siendo citados para octubre y, como en el caso de los solicitantes de Ayuda a la Vivienda Habitual, los plazos vencen el día 30 de este mismo mes”, manifestó el concejal Romero, “desde el Gobierno Municipal quiero transmitir también mi agradecimiento a todos los empleados de la OAC por el esfuerzo y la dedicación que han puesto para implementar este refuerzo de turnos y mejorar la atención a los ciudadanos”.