Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento adjudica las obras de mejoras en la canalización de las aguas pluviales en Tafira Alta

La actuación supondrá la creación de un colector en la calle Los Lagares y la carretera de Los Hoyos para la recogida de las aguas en caso de lluvias
Las obras, adjudicadas a la empresa Gestión y Técnicas del Agua S. A., tienen un presupuesto de 518.896 euros y un plazo de ejecución de seis meses
El nuevo colector tendrá una longitud de 671 metros y un diámetro de 600 milímetros

Las Palmas de Gran Canaria, 14 de noviembre de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Aguas dirigida por la concejala Inmaculada Medina, ha adjudicado las obras de mejora en la canalización de las aguas pluviales de Tafira Alta.

La actuación, que realizará la empresa Gestión y Técnicas del Agua S. A.,  cuenta con un presupuesto de 518.896 euros y permitirá la creación de un colector de 671 metros de longitud para ampliar el desagüe de las aguas de lluvias.

Las obras se llevarán a cabo en la calle Los Lagares, que debido a su pronunciada pendiente acumula abundante agua cuando se producen importantes precipitaciones en la zona.

La adjudicataria instalará una tubería de aguas pluviales de 600 milímetros de diámetros que discurrirá por la citada calle hasta alcanzar el cruce con la carretera a Los Hoyos (GC-810) para después bajar por la ladera hasta el desagüe.

El proyecto recoge, asimismo, la instalación de rejillas a lo largo de la calle Los Lagares y en todas las llegadas de las vías perpendiculares, que estarán conectadas a los pozos de registro de la red.

Las obras generarán afecciones en la calzada. Así, se procederá a la reposición del firme con una capa de hormigón armado de 25 centímetros de espesor, sobre la que descansará una rodadura de pavimento asfáltico de cinco centímetros.

La actuación tendrá un plazo de ejecución de seis meses desde el inicio de las obras.

Plan Estratégico de Infraestructuras Hidráulicas

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Empresa Mixta de Aguas de Las Palmas (Emalsa) cuentan con un Plan Estratégico de Infraestructuras Hidráulicas, que supondrá la mayor transformación de la red de la historia de la ciudad. Este programa recoge cerca de un centenar de actuaciones que ampliarán y renovarán la red de saneamiento y abastecimiento.

El plan, que cuenta con un presupuesto de 660 millones de euros y generará en torno a 8.000 empleos durante los próximos diez años, tiene como objetivo dar respuesta al crecimiento demográfico y urbanístico de la ciudad mediante la ampliación y la renovación de más de 1.000 kilómetros de las canalizaciones.

Otro de los  fines de este programa es cumplir con los nuevos retos medioambientales que se han propuesto desde la Unión Europea y el Gobierno de España  para acabar con los puntos de vertidos al mar.