Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento adjudica la primera fase de la renovación de la red de saneamiento del barrio de La Isleta

La actuación se desarrollará en ocho tramos para sustituir las actuales canalizaciones que tienen más de medio siglo de antigüedad

El proyecto cuenta con una inversión de 788.108,5 euros financiados a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos

Las Palmas de Gran Canaria, 7 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda y la Concejalía de Aguas, ha adjudicado por 788.108,5 euros la primera fase de la renovación de la red de saneamiento del barrio de La Isleta. Esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de 10 meses, está financiada a través del Plan de Cooperación del Cabildo.

La concejala de Aguas, Inmaculada Medina, ha señalado que “con esta actuación damos respuesta a una necesidad histórica del barrio de La Isleta, que contaba con una red de saneamiento obsoleta, construida hace más de medio siglo y deteriorada por el paso del tiempo y las condiciones del terreno”.

“Seguimos avanzando en la mejora de las infraestructuras básicas de nuestros barrios, con un proyecto que moderniza el sistema de saneamiento, refuerza la seguridad, y el bienestar de la ciudadanía”, ha añadido.

La actuación, que se encuentra dentro del Plan Estratégico del Ciclo Integral de Agua 2024-2034, que cuenta con una inversión total de 857 millones de euros en infraestructuras hidráulicas; recoge ocho intervenciones para sustituir parte de la red que cuenta con una antigüedad superior a los 50 años. Estas instalaciones fueron construidas con hormigón, que a lo largo del tiempo se han ido erosionando debido a la alta pendiente de la zona y a los gases que se generan en su interior.

La Unidad Técnica de Aguas ha realizado un análisis de las canalizaciones para la elaboración del proyecto de la primera fase de la renovación de la red de saneamiento de La Isleta, que consiste en la ejecución de ocho actuaciones en diversos tramos de las calles Benecharo, Tamadaba, Bentejuí, Arauz, Palmar, Osorio, Angostura y en la ladera anexa al vial de acceso a Las Coloradas, en las proximidades del IES Tony Gallardo.

El Ayuntamiento renovará, en total, 926 metros de colector y 789 metros de albañal (conducciones que canalizan el agua desde el registro domiciliario al colector), así como 169 registros domiciliarios, 56 pozos de red, siete dispositivos de recogida de aguas pluviales y una arqueta de alcantarillado.

La actuación prevista en la calle Benecharo, entre Tamarán y Guayedra, supondrá la sustitución de 60 metros de colector, 27 de albañal, seis registros domiciliarios y tres pozos de red. En la calle Tamadaba, entre Artemi Semidán y Benecharo, se ejecutarán 174 metros de colector, otros 204 de albañal, 41 registros domiciliarios y 12 pozos de red.

En la calle Bentejuí, entre Princesa Guayarmina y Acero, se renovarán 162 metros lineales de colector, 138 de albañal, 33 registros domiciliarios y una decena de pozos de red, en los que se incluye un pozo y un dispositivo de recogida de aguas pluviales. 

La intervención en la calle Arauz, entre Palmar y Osorio, consistirá en la instalación de 78 nuevos metros de colector, otros 78 de albañal, 16 registros domiciliarios y 10 pozos de red, con un pozo y dos dispositivos de recogida de aguas pluviales.

Otra de las actuaciones, que han sido adjudicadas a la empresa Gestión y Técnicas del Agua SA, se desarrollará en la calle Palmar, entre Tirma y Majadillas, con 90 metros de colector, 54 de albañal, 14 registros domiciliarios y ocho pozos de red. En la calle Osorio, de Benecharo a Arauz, se sustituirán 96 metros de colector, 84 de albañal, 16 registros domiciliarios y nueve pozos de red, en los que se incluyen dos pozos sifónicos y dos dispositivos de recogida de aguas pluviales.

En Angostura, entre las calles Arauz y Majadillas, se renovarán 156 metros de colector, 204 de albañal, 43 registros domiciliarios, un pozo de red y dos dispositivos de recogida de aguas pluviales. Y en el tramo anexo al IES Tony Gallardo, entre la carretera de Las Coloradas y Coronel Rocha, la actuación consistirá en la renovación de 110 metros lineales de colector, tres pozos de red y una arqueta de alcantarillado.

Los colectores tendrán un diámetro de 400 milímetros (mm), excepto la actuación en la calle Palmar, en la que se instalará uno de 315 mm. Los albañales tendrán unas dimensiones de 250 mm.

El Ayuntamiento ya procedió el pasado año a la renovación del saneamiento en el barrio de Las Coloradas con una inversión cercana a los 300.000 euros.

Renovación de las luminarias

Asimismo, se encuentra en fase de licitación la renovación de más de 1.500 luminarias de La Isleta y Las Coloradas para instalar tecnología LED. La sustitución del alumbrado generará una notable reducción del consumo energético que permitirá un ahorro económico de 130.900 euros.

Esta intervención cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos.