Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento adjudica el proyecto 'LPA Digital' por más de 8,1 millones para modernizar la gestión municipal

Oficinas Municipales 3

La iniciativa, que se desarrollará entre 2025 y 2029, permitirá digitalizar procedimientos administrativos, procesos económico-financieros y consolidar una Oficina de Transformación Digital

Las Palmas de Gran Canaria, 18 de septiembre de 2025. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en su sesión celebrada este jueves, ha aprobado la adjudicación de los tres lotes que componen el proyecto ‘LPA Digital’, por un importe total de 8.145.381,31 euros, para el periodo 2025-2029.

Como explica el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, con esta inversión el Ayuntamiento avanzará hacia una “administración electrónica más ágil, eficaz, transparente y accesible para la ciudadanía”.

El contrato se ha dividido en tres lotes, con una duración inicial de cuatro años y la posibilidad de una prórroga anual. El primer lote, adjudicado a Guadaltel, S.A. por 3.874.834,66 euros, corresponde al Sistema de Tramitación Electrónica (STE), que permitirá digitalizar la gestión de todos los procedimientos administrativos del Ayuntamiento —excepto los tributarios—, incluyendo los expedientes de subvenciones y contratación administrativa. Con este sistema se garantiza una tramitación integral, transparente y eficiente de los expedientes municipales.

El segundo lote, adjudicado a Spai Innova Astigitas, S.L. por 2.155.655,27 euros, corresponde al Sistema Económico-Financiero (SEF), destinado a digitalizar los procesos contables, presupuestarios, de tesorería y de gestión patrimonial del Consistorio y sus organismos autónomos, asegurando una administración económico-financiera más ágil y accesible.

Por último, el tercer lote, adjudicado a Deloitte Consulting, S.L.U. por 2.114.891,38 euros, corresponde a la Oficina de Transformación Digital (OTD). Su cometido será acompañar la implantación de los dos sistemas anteriores, liderando la transición hacia una administración plenamente electrónica. Entre sus funciones se encuentran la formación del personal municipal, la asistencia técnica y la coordinación entre las distintas áreas y empresas adjudicatarias, impulsando además un cambio cultural en el conjunto de la Corporación.