Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento adjudica a Eulen SA por 3,5 millones el nuevo contrato para la gestión de la Escuela Municipal de Educación Musical

La nueva adjudicación supone un incremento de 600.000 euros para la EMEM con respecto al contrato actual

Subidas de salarios, más plazas y especialidades, aumento del presupuesto y atención a la ciudadanía con necesidades especiales son las principales novedades

 

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 26 de enero de 2017.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la mesa de contratación, ha propuesto hoy adjudicar el contrato de prestación de servicio de la Escuela Municipal de Educación Musical (EMEM) de Las Palmas de Gran Canaria a la empresa EULEN S.A. por un período de cuatro años, prorrogable otros dos. El contrato tiene un presupuesto anual de 891.000 euros, es decir, más de 3,5 millones en cuatro años, lo que supone un incremento global de 600.000 euros a lo largo de los cuatro años que durará la prestación. También con el nuevo acuerdo el importe base máximo por alumno al mes se reduce, pasando de 60,99 a 60,00 euros.

La concejala de Educación, Lourdes Armas, ha señalado que “estamos muy satisfechos con el nuevo contrato ya que supone una mejora notable en las condiciones laborales de los trabajadores de la Escuela de Música, empleados por cierto, que serán subrogados por la nueva empresa. Además, presenta importantes novedades para serguir creciendo como proyecto, con un aumento considerable de las plazas de alumnos y la introducción de mejoras en la oferta educativa como la atención a la ciudadanía con necesidades especiales”.

El nuevo pliego de condiciones recoge la obligatoria subrogación de los trabajadores y trabajadoras actuales de la EMEM, y, en aras de evitar las diferencias salariales que se han venido produciendo hasta ahora dentro de la misma categoría profesional, el Consistorio ha establecido además la fijación de obligado cumplimiento de un precio mínimo por hora unificado de 15 euros. El 70 % de la plantilla está en la actualidad por debajo de esos 15 euros por hora.

De esta forma, la licitación ganadora garantiza un precio por hora para el docente de 15,88 euros, respetando en cualquier caso los derechos superiores a esa cantidad que un limitado número de docentes posee actualmente, lo que supone una de las principales novedades y mejoras en materia de personal, ya que además de la unificación de salarios, se produce una subida media del 13% para los profesores y profesoras que componen la plantilla, incrementos que en algunos casos serán de hasta un 38%.

El pliego recoge asimismo que las horas docentes vacantes (por bajas temporales o de larga duración, excedencias, etcétera) habrán de ser cubiertas preferentemente con personal actualmente existente en la escuela, afianzando así una política de mejora de las condiciones laborales y de fidelización del personal.

El nuevo contrato contempla además la existencia de 1.000 horas anuales de asesoría y actividades dirigidas a la ciudadanía con necesidades especiales, desarrolladas por especialistas con titulación superior en atención a personas con discapacidad.

Otra de las novedades del contrato que redundará en una mejora de su capacidad organizativa es la existencia de la figura de una jefatura de estudios, que complementará la labor realizada por la dirección de la escuela, y que se dedicará a aspectos relacionados con el personal, la prevención de riesgos laborales, la supervisión y corrección del mantenimiento y la limpieza de la escuela, el inventario de material e instrumentos, entre otros.

Eulen SA, como adjudicataria, será la encargada de introducir otras mejoras contenidas en el pliego, como el incremento en el número máximo de plazas de alumnos, que queda establecido en 1.650, la incorporación a la oferta formativa de la especialidad de Informática Musical, la conexión wifi en todas las aulas, la puesta en marcha de un sistema de acreditación o carné de estudiante que servirá para que en el futuro el alumnado pueda realizar gestiones de manera telemática y la adopción de medidas de reciclaje para todos los residuos generados por la escuela.

El presupuesto disponible para acciones complementarias a la actividad formativa también se verá incrementado con respecto al contrato anterior. Así, la EMEM dispondrá de 60.000 euros anuales para inversión en actividades y eventos, publicidad, adquisición de mobiliario, instrumentos, equipamiento nuevo y para el desarrollo y puesta en marcha de un aplicativo informático específico para la gestión de expedientes, estadísticas, estado de cuentas, mantenimiento e inventario, entre otros. Dispondrá también la escuela de 30.000 euros anuales para los gastos de reparación y reposición de mobiliario, instrumentos y otros bienes muebles.

La EMEM ofrece formación musical durante el presente curso a alrededor de 1.600 alumnos en casi una treintena de especialidades distintas repartidas en sus tres sedes, dando empleo a docentes, personal administrativo, personal de limpieza y de tareas auxiliares.