Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento activa un dispositivo de movilidad y seguridad para el primer gran fin de semana del Carnaval de «Los Juegos Olímpicos»

El inicio de la Feria de Atracciones y las Noches del Carnaval generará la reordenación del tráfico en los accesos a los barrios del Puerto y La Isleta

La celebración del Desfile Inaugural, que tendrá lugar este sábado 1 de marzo, motivará cierres de vías entre el Parque Doramas y el Mercado Central

Los conciertos en los escenarios del Mercado del Puerto, Iglesia de la Luz y la Plaza Manuel Becerra estarán delimitados por vallas para acotar el aforo y controlar la introducción de vidrio

Las Noches del Carnaval contarán con paradas especiales para Guaguas Municipales y taxis junto en El Sebadal, además de otras exclusiva para taxis en Juan Rejón y Doctor José Guerra Navarro

Las Palmas de Gran Canaria, 27 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria activa a partir de este viernes el dispositivo de movilidad y seguridad para la celebración de los principales actos del primer gran fin de semana del Carnaval de «Los Juegos Olímpicos» con las Noches del Carnaval, el Desfile Inaugural y la Feria de Atracciones instalada en la zona de El Refugio.

Noches de Carnaval

La Gala de la Reina dará comienzo a las Noches de Carnaval, que se celebrarán en tres escenarios diferentes: Mercado del Puerto, Iglesia de La Luz y la plaza Manuel Becerra. Los diferentes conciertos generarán la regulación del tráfico en los accesos a los barrios de La Isleta y Puerto durante el próximo fin de semana.

Estas regulaciones comenzarán a las 22:00 horas de este viernes con el cierre del subterráneo de la calle Pérez Muñoz -el cambio de sentido permanecerá abierto-, así como las calles Eduardo Benot, a partir de Gran Canaria; Poeta Agustín Millares Sall, López Socas y Mahón entre Rosarito y Poeta Agustín Millares Sall, y Gordillo. Juan Rejón y La Naval estarán cortadas en el tramo que comprende entre Artemi Semidán y la Plaza Manuel Becerra. Los cortes se mantendrán hasta las 04:30 horas. Los cierres de estas calles se repetirán las noches del sábado y el lunes, entre las 19:00 y las 05:30 horas.

Las vías alternativas para entrar a La Isleta y el istmo serán a través de la calle Atindana y El Sebadal. Albareda permanecerá abierta, así como el desvío hacia la Avenida Marítima por la calle Gran Canaria. También quedarán operativas las calles Juan Rejón y La Naval, a partir de y desde Artemi Semidán respectivamente; así como la calle Rosarito.

El Ayuntamiento instalará durante las Noches del Carnaval una parada especial para Guaguas Municipales en la calle Dr. Juan Domínguez Pérez, en las proximidades de la plaza de Belén María. En este mismo punto también se situará una parada especial para el servicio de taxis, que contará con otra localizada en la calle Juan Rejón, entre Pérez Muñoz y Princesa Guayarmina, y en la calle Doctor José Guerra Navarro, frente al Centro de Salud. En los eventos que se celebren en el Parque de Santa Catalina se habilitará otra en la calle Simón Bolívar, a la altura de la Casa del Marino, que sustituirá a la de Luis Morote.

El Carnaval de Día de este sábado que se celebrará en el escenario principal del Parque de Santa Catalina y en el escenario Mahou, instalado en la zona del Intercambiador de Santa Catalina, conllevará el corte entre las 11:00 y las 23:59 horas del acceso a la calle Eduardo Benot desde la Avenida Marítima, la calle Eduardo Benot entre Padre Cueto y Gomera, y Alfredo L. Jones entre Albareda y Eduardo Benot.

Controles de vidrio

En cuanto a la seguridad, los accesos a los tres escenarios de las Noches de Carnaval y al del Carnaval de Día, que está situado en la trasera del Parque de Santa Catalina, estarán acotados por vallas y contarán con controles de vidrios.

En este sentido, el escenario denominado Mahou donde se celebrará el carnaval diurno tendrá estos controles en las calles Luis Morote, esquina con el Edificio Elder; accesos a la Plaza de Canarias desde el Centro Comercial El Muelle, el vial de mercancías voluminosas en la Grúa Titán, y los accesos desde las escalera mecánicas y manual y el ascensor del Intercambiador.

En el escenario Coca-Cola, localizado en la Plaza Manuel Becerra, los controles de vidrios se situarán en los accesos de la calle Juan Rejón, a la altura del número 109 y en el cruce con Dr. Juan Jorge Aguiar, vía esta última donde estará instalada la zona de servicios sanitarios; La Naval desde Benartemi y Atindana esquina con La Naval.

En los escenarios de los Chiringays, situado en el entorno del Mercado del Puerto, y del escenario Arehucas, instalado en la Plaza de La Luz, se instalarán ocho puntos de control de vidrios: calle Eduardo Benot, a la altura de la calle Gran Canaria; calles Tenerife y Rafael Bretón, a la altura del Mercado del Puerto; desembarco de la pasarela Onda Atlántica, las calles López Socas, Mahón y Pérez Muñoz, todas ellas en el cruce con la calle Rosarito; y la calle Gordillo, en el cruce con Luis Millares Sall.

Desfile Inaugural

Este sábado 1 de marzo, a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar el Desfile Inaugural del Carnaval de «Los Juegos Olímpicos». Las murgas adultas e infantiles, comparsas adultas e infantiles, reinas adultas e infantiles y varias batucadas participarán en el pasacalle desde el Parque Doramas hasta el Mercado del Puerto por las calles Pio XII y Galicia.

Este pasacalles generará cortes de tráfico a partir de las 10:00 horas en los paseos Madrid (entre Domingo Rivero y Pérez del Toro) y Tomás Morales (entre Avenida Juan XXIII y Paseo Madrid) y las calles Emilio Ley, Alejandro Hidalgo (entre Gago Coutinho y Pío XII), Góngora (entre Alejandro Hidalgo y Pío XII) y Pío XII.

Asimismo, se cerrarán las calles Velázquez (entre Doctor García Castrillo y Pío XII), Santiago Rusiñol (entre Brasil y Pío XII), Fortuny (entre Doctor García Castrillo y Pío XII), Gabriel Miró (entre Doctor García Castrillo y Pío XII), Rafael Ramírez (entre Brasil y Plaza Julio Antonio), Plaza Milton, Hermanos García de la Torre (Entre Puccini – Pereda y Pío XII) y Antonio Zerolo, entre Quintana y Pío XII, incluido el acceso al túnel de Julio Luengo desde esta última calle.  También se cortarán al paso de todos los vehículos, excepto vecinos, en las calles Espronceda, Alfonso el Sabio y Tirso de Molina.

En el sector Alcaravaneras, se cortará el tráfico las calles Leopoldo Matos (entre Puccini y Pío XII), Manuel González Martín (entre Valencia y Pío XII y General Más de Gaminde y Pío XII), Alfredo Calderón (entre General Más de Gaminde y Pío XII), Italia (entre Valencia y Pío XII), Blasco Ibáñez (entre General Más de Gaminde y Pío XII), Pi y Margall (entre General Más de Gaminde y Galicia), Barcelona (entre Luis Antúnez y Galicia) y Galicia (entre Víctor Hugo y Néstor de la Torre).

Las calles General Más de Gaminde (entre Ingeniero Salinas y Manuel González Martín) y Turina estarán cortadas al tráfico excepto para vecinos; mientras que Leopoldo Matos (entre Alemania y Puccini), Concepción Arenal (entre Víctor Hugo y Manuel González Martín) y Manuel González Martín (entre Más de Gaminde y Concepción Arenal) se circulará en sentido contrario al habitual.

Feria de Atracciones

La Feria de Atracciones instalada en la zona de El Refugio se pondrá en marcha este viernes con motivo de la celebración de la Gala de la Reina. Para garantizar la seguridad, el Ayuntamiento regulará el tráfico en el entorno con diferentes desvíos y cortes de tráfico.

Los cortes se iniciarán a partir de las 16:00 horas de este viernes, 28 de febrero, y hasta las 23:59 horas con el corte del acceso a la calle Eduardo Benot desde la Avenida Marítima, la calle Eduardo Benot entre Padre Cueto y Gomera, y Alfredo L. Jones entre Albareda y Eduardo Benot. De cara al sábado y el domingo, estos cierres se producirán entre las 11:00 y las 23:59 horas.

Para la próxima semana, el lunes, miércoles, jueves y viernes se cerrará al tráfico uno de los dos carriles de Eduardo Benot entre las 16:00 y las 23:59 horas; mientras que el acceso quedará cerrado por completo el martes, sábado y domingo, entre las 11:00 y las 23:59 horas. En la semana entre los días 10 y 14 de marzo se cerrará un carril entre las 16:00 y las 23:59 horas, y para el 15 y el 16 de marzo el cierre será completo entre las 11:00 y las 23:59 horas.

La alternativa para acceder al istmo será el túnel de la calle Pérez Muñoz, Juan Rejón y Albareda, excepto en las Noches de Carnaval que se traslada a la calle Gran Canaria por Eduardo Benot, la calle Atindana desde la plaza Belén María y El Sebadal.

Desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se seguirá informando de los sucesivos cortes de tráficos que conllevan los actos del Carnaval como la Cabalgata Infantil del próximo martes.