El Ayuntamiento acerca a la ciudadanía la administración electrónica con el curso 'Combatamos la brecha digital'
La alcaldesa, Carolina Darias, junto a la concejala Nina Santana, asiste a la Universidad Popular de Guanarteme, una de las tres sedes donde se realiza esta formación que cuenta con más de un centenar de plazas
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso municipal de mejorar la atención ciudadana y fomentar el uso de la administración electrónica como recurso cotidiano
Durante la formación se abordan contenidos prácticos como la identificación digital, la consulta y descarga de recibos desde casa, los pagos en línea o la domiciliación de tributos
Las Palmas de Gran Canaria, 3 de noviembre de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada por la concejala de Educación, Nina Santana, ha asistido este lunes a la sede de la Universidad Popular de Guanarteme al curso ‘Combatamos la brecha digital’, una iniciativa municipal que busca fomentar la inclusión tecnológica.
El programa, impulsado por el Ayuntamiento a través del Órgano de Gestión Tributaria y la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste (UP), se desarrolla durante el mes de noviembre en los centros de Guanarteme, La Paterna y Santa Catalina, y cuenta con más de un centenar de plazas. Su objetivo es ayudar a la ciudadanía, en especial a las personas mayores, a familiarizarse con las herramientas digitales y a ganar autonomía en la realización de trámites en línea, especialmente aquellos disponibles en la Oficina Virtual Tributaria del Ayuntamiento.
Durante la formación se abordan contenidos prácticos como la identificación digital, la consulta y descarga de recibos desde casa, los pagos en línea o la domiciliación de tributos, ofreciendo acompañamiento y orientación personalizada.
La alcaldesa destacó que “uno de los compromisos de este grupo de gobierno es avanzar hacia una administración digital más accesible, acompañando a quienes más lo necesitan para que nadie se quede atrás”. En este sentido, subrayó que la transformación digital del Ayuntamiento se está realizando de forma inclusiva, “poniendo a las personas en el centro”.
Fomento de la administración electrónica y mejora de la atención ciudadana
Los cursos permiten al Ayuntamiento reforzar su compromiso con la mejora de la atención ciudadana, facilitando el uso de herramientas digitales que simplifican la relación con los servicios municipales. Las personas participantes aprenden a gestionar trámites en línea de manera más ágil, segura y autónoma, reduciendo desplazamientos y tiempo invertido, y fomentando el uso de la administración electrónica como recurso cotidiano. De este modo, la iniciativa contribuye a una atención ciudadana más eficaz, cercana e inclusiva.
Entre los principales trámites que pueden realizarse actualmente en la Oficina Virtual Tributaria se incluyen la obtención de cartas de pago de tributos, tasas y multas; el pago online de impuestos y sanciones mediante tarjeta bancaria; la generación de autoliquidaciones para tasas municipales; la consulta de información tributaria y la solicitud de domiciliaciones. Este año, además, se ha incorporado un simulador online de la plusvalía (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana), que permite calcular y autoliquidar el tributo de manera sencilla.
Paralelamente, se están desarrollando nuevas herramientas digitales de comunicación, como el canal de WhatsApp del 010 (https://www.whatsapp.com/channel/0029VbBdPLX9xVJYp5Zn6j02), que ofrece información actualizada sobre servicios municipales, recordatorios de plazos tributarios, novedades de la Oficina Virtual Tributaria y avisos de interés cotidiano, como la recogida gratuita de enseres o los horarios de atención telefónica y presencial.
En su hoja de ruta tecnológica, el Ayuntamiento continúa avanzando con proyectos estratégicos. En septiembre se adjudicó uno de los contratos más ambiciosos de Canarias, con una inversión superior a ocho millones de euros, para la implantación del proyecto LPA Digital, que permitirá seguir construyendo una administración electrónica más ágil, eficaz, transparente y accesible.
La inscripción a los cursos ‘Combatamos la brecha digital’ puede realizarse de forma presencial en las tres sedes donde se imparten, así como por teléfono: Guanarteme (928 270 094), La Paterna (928 427 984) y Santa Catalina (928 272 853). Además, las Oficinas de Distrito ofrecen información sobre las actividades de Participación Ciudadana y el programa ‘Nos Movemos’, del área de Bienestar Social, dirigido a personas mayores, que a lo largo del año también organiza cursos de iniciación a la informática y talleres para el uso de teléfonos móviles inteligentes.