El Ayuntamiento abre el plazo para votar las propuestas finalistas de los Presupuestos Participativos
Los vecinos y vecinas podrán elegir entre 175 iniciativas desde este miércoles 8 de noviembre hasta el 22 de noviembre
Las votaciones podrán llevarse a cabo tanto presencialmente como online a través del siguiente enlace https://decide.laspalmasgc.es
El presupuesto de esta iniciativa municipal asciende en la presente edición a 3 millones de euros
Las Palmas de Gran Canaria, martes 7 de noviembre de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre desde este miércoles, 8 de noviembre, el plazo de votación de los Presupuestos Participativos de la ciudad. Hasta el día 22 de noviembre, la ciudadanía podrá elegir entre 175 propuestas que han sido validadas en 2023, el número más alto de proyectos desde que se puso en marcha esta iniciativa municipal hace seis años.
Las 175 iniciativas que se podrán votar suponen un incremento del 101% con respecto al año pasado, cuando fueron seleccionadas para la fase final un total 87 propuestas.
El presupuesto de esta iniciativa municipal asciende en la presente edición a 3 millones de euros. Los vecinos y vecinas podrán ejercer su derecho al voto en el plazo establecido tanto presencialmente, en distintos puntos de la ciudad de los que se informará puntualmente en las redes sociales de Participación (Participa LPGC), como a través de internet mediante el enlace https://decide.laspalmasgc.es.
El Ayuntamiento quiere hacer un llamamiento para animar a la ciudadanía a participar de forma activa en esta nueva edición de los Presupuestos Participativos de la ciudad votando a aquellas propuestas que consideren más idóneas para mejorar la calidad de vida de su barrio, de su distrito o de la ciudad en su conjunto.
En palabras de la concejala de Participación Ciudadana, Carla Campoamor, “es una gran noticia que cada vez sean más los proyectos presentados por la ciudadanía que son seleccionados por su viabilidad por las unidades técnicas del Ayuntamiento. En esta sexta edición habrá más propuestas para elegir y para votar”.
“Es muy importante que todos los vecinos y todas las vecinas capitalinas participen con su voto para mejorar la vida de su entorno más directo o de toda la capital grancanaria. Es una oportunidad espléndida para decidir en qué proyectos de la ciudadanía debe destinarse una parte de los presupuestos municipales”, añadió Campoamor.
Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, área con más proyectos
De estos 175 proyectos presentados por los vecinos y vecinas de la capital grancanaria y que han sido considerados viables por los distintos servicios técnicos municipales, un total de 59 corresponden a actuaciones en el área de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, y 37 hacen referencia a intervenciones en asfaltado, aceras y muros, así como otras relacionadas con el área de Vías y Obras.
En un segundo escalafón, se sitúan las iniciativas en materia de Patrimonio, con 23, y de Deportes, con 13. A estas, les siguen los proyectos de Parques y Jardines y de Participación Ciudadana, con siete, de Alumbrado, con seis, y, por último, de Mobiliario Urbano, Bienestar Social y Tráfico y Movilidad, con cinco.
El resto de las propuestas seleccionadas para esta fase final corresponde a actuaciones relacionadas con Aguas, Salud Pública, Cultura o Educación, entre otras.
De entre los 461 proyectos presentados, fueron seleccionados los citados 175 tras superar varias etapas consistentes en la comprobación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa y en la valoración técnica, jurídica y económica por parte de los servicios técnicos del Ayuntamiento.