Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento abre el plazo del periodo voluntario de pago de cinco tributos municipales

El impuesto sobre vehículos y las tasas de vados, de mesas y sillas, hamacas y embarcaciones y de puestos en rastros y ferias podrán abonarse sin recargo hasta el próximo 6 de junio.

El próximo 1 de abril se abrirá el plazo del tributo correspondiente a la ocupación de la vía pública con quioscos

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 7 de marzo de 2022- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Órgano de Gestión Tributaria del área de Hacienda, Patrimonio y Contratación, ha abierto hoy el plazo para el pago voluntario de cinco tributos municipales, cuyo periodo culminará el próximo 6 de junio de este mismo año.

Se trata del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, la tasa de vados con entradas de vehículos a través de las aceras y reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos o carga y descarga de mercancías de cualquier tipo, la tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mesas, sillas y otros elementos análogos con finalidad lucrativa, la tasa por ocupación del dominio público local con motivo del ejercicio de actividades comerciales, mercantiles o industriales como los puestos en el rastro y en las ferias y la tasa por ocupación de las playas del término municipal con hamacas y embarcaciones, en estos dos últimos casos referidos al primer semestre.

Una vez transcurrido este plazo de ingreso voluntario, el 6 de junio, si aún no se ha satisfecho la deuda contraída por tales tributos, se inicia el periodo ejecutivo que, de acuerdo a la Ley General Tributaria, determinará la exigencia de los intereses de demora, así como de los recargos que correspondan y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio.

Además de la apertura del periodo voluntario de pago de  los citados tributos, el Ayuntamiento abrirá, el próximo 1 de abril, este periodo de la tasa por ocupación de la vía pública con quioscos, de abono trimestral, cuyo plazo se ha establecido hasta el próximo 30 de junio.

La ciudadanía podrá obtener sus correspondientes recibos bien llamando al Servicio de Atención Telefónica 010, si se llama desde fuera del municipio capitalino se deberá marcar el  928446000, bien de forma inmediata, sin necesidad de disponer de certificado digital, a través del siguiente link: https://laspalamasgc.tributoslocales.es/ y siguiendo, paso a paso, las indicaciones. En este caso, una vez obtenido su recibo, se podrá realizar el pago con cargo a cualquier tarjeta de débito o crédito a través de la pasarela de pago de la Oficina Virtual Tributaria, pulsando en ‘Pagar’, mediante el 010, en la página web municipal en la opción Pago de Recibos y en los cajeros automáticos de las entidades colaboradoras mediante el código de barras.       

También, como en pasados ejercicios, el Consistorio ha habilitado la posibilidad de realizarlo de manera electrónica donde podrá consultarse y obtenerse los recibos pendientes con identificación digital, ya sea certificado digital, DNI electrónico o clave segura de usuario, y abonarlos on-line a través de la Oficina Virtual Tributaria mediante el siguiente enlace https://laspalamasgc.tributoslocales.es/

El Ayuntamiento ha dispuesto la aprobación de los padrones correspondientes a los seis tributos mencionados, cuya exposición pública será de 30 días desde su publicación en el BOP y en el tablón municipal de edictos con el fin de que los interesados e interesadas que lo estimen oportuno puedan formular las observaciones, alegaciones o reclamaciones que se consideren pertinentes.

Estos padrones podrán consultarse de manera electrónica en la Oficina Virtual Tributaria, haciendo uso de certificado digital, DNI electrónico o clave segura de usuarios  a través del siguiente enlace: http://oficinavirtualtributaria.laspalmasgc.es/con o, de forma presencial, solicitando cita previa, de lunes a viernes entre las 9 y las 13 horas, en las Oficinas Municipales  de la calle León y Castillo, número 270 en el Servicio de Tributos, Sección de Gestión Tributaria, Negociado Vehículos y Negociado de Tasas,

La ciudadanía dispondrá de un mes de plazo desde el día siguiente a la finalización del periodo de exposición pública para interponer recursos contra los datos administrativos, tanto de inclusión, exclusión o alteración, contenidos en tales padrones.