Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción para dos proyectos de formación destinados a 160 mujeres del municipio

El  Consistorio, a través de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste, quiere dotar al alumnado de competencias digitales y de acciones innovadoras que contribuyan al empoderamiento femenino
Los talleres, gratuitos, comenzarán a impartirse a partir del próximo 24 de octubre en distintas sedes de la UP
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 17 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste, dependiente del área de Educación, ha abierto el plazo de inscripción de dos proyectos formativos destinados a 160 mujeres y que están orientados, por una parte, a la adquisición de competencias digitales, y, por otra, a su empoderamiento y a su inclusión sociolaboral a través de acciones innovadoras de formación que incorporan perspectiva de género.
Ambos proyectos,  que están subvencionados por la Federación Española de Universidades Populares (FEUP) a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, comenzarán a impartirse el próximo 24 de octubre y son totalmente gratuitos.
El proyecto titulado ‘Paso a Paso, Avanzamos en Igualdad II’, que cuenta con 120 plazas, responde al programa de actuaciones de la Escuela Feminista Estatal de FEUP ‘Paca Aguirre’” y propone continuar trabajando en reducir, hasta su desaparición, la desigualdad entre hombres y mujeres, contribuyendo al desarrollo formativo y  reforzando y favoreciendo el acceso laboral, social y cultural de las mujeres.
Para ello, se parte del empoderamiento de la mujer, reforzando de esta forma la toma de decisiones y el control sobre sus propias vidas.
En palabras de la concejala de Educación, Lourdes Armas, con esta iniciativa “se fomenta, a la vez, la autonomía y la autoestima de la mujer, reforzando sus capacidades a nivel personal, social y laboral con el fin de alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres”.
Con este proyecto, cuya primera edición se celebró el pasado año, “se dota y se refuerza la importancia del equilibrio físico, mental y emocional Incrementándolo con actividades culturales de ocio y tiempo libre. Con ello queremos favorecer la valía y la relevancia de las mujeres en la cultura, como parte creadora e imprescindible para visibilizar ese sector silente que han sido las mujeres a lo largo de la historia de la humanidad”, concluye la edil.
Esta acción cuenta con varios talleres: ‘Habilidades Tecnológicas: Manéjate en Redes’, ‘Mujeres Cuidadoras’ y ‘Estiramientos y Técnicas de Relajación’, que se llevarán a cabo en la UP de Guanarteme; ‘Iniciación al Reciclado Textil’ y ‘Lenguaje de Signos’, en la UP de Lomo Blanco; ‘Mujer y Sexualidad’, en la sede de La Paterna; y, finalmente, ‘Patrones de Conducta Inter-Personales’, que se desarrollará en la UP de Tamaraceite.
El segundo de los proyectos, titulado ‘Itinerario para la Formación de Empleo y Auto-Empleo a través de la Adquisición de Competencias Digitales y el Uso de Herramientas Tecnológicas’, cuenta con 40 plazas.  
En este caso, la iniciativa da respuesta al programa estatal, de ejecución en comunidades autónomas, de inserción sociolaboral e iniciativas de emprendimiento para población con necesidades educativas e inserción laboral en entornos rurales y barrios periféricos de ciudades, proporcionando formación en empleabilidad, capacidades básicas, medios tecnológicos y recursos digitales.
Armas asevera, en este sentido, que las nuevas tecnologías “han dado lugar a un gran número de soluciones ante las dificultades encontradas a diario que cambian las formas con las que actuamos. Hace treinta años atrás no hubiésemos sido capaces de imaginarnos hacer tareas como comprar productos a través de Internet. Y es que, ni tan siquiera éramos capaces de concebir la telefonía inteligente de la que hacemos uso de forma normalizada en la actualidad”.
Las nuevas tecnologías forman parte imprescindible de la vida profesional y personal. Por esta razón, la Universidad Popular de Las Palmas de Gran Canaria Juan Rodríguez Doreste, a través de este proyecto, apuesta por una oferta formativa que permita llegar a todas las mujeres, especialmente a aquellas en situación de desempleo, así como facilitar el acceso a toda la información y recursos disponibles en los medios tecnológicos.
Los talleres programados para la mejora de las habilidades digitales de las mujeres en materia de empleo y en materia de emprendimiento tendrán lugar en la UP de Guanarteme con los cursos de ‘Informática Básica’, ‘Iniciación a Internet, Trámites y Aplicaciones’ y ‘Habilidades Tecnológicas’.
La inscripción de los talleres de ambos proyectos tendrá que realizarse en los centros UP donde se imparta la actividad.

Cartel paso a paso
Cartel tecnología fácil