El Alcalde agradece la colaboración ciudadana gracias a la cual se enviará un contenedor ayuda humanitaria a los afectados por el terremoto de Ecuador
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 20 de junio de 2016.-
El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha agradecido hoy la colaboración y solidaridad de los vecinos y vecinas de la ciudad que han aportado material humanitario y todo tipo de enseres a la campaña de recogida organizada por la Asociación Hispano Ecuatoriana de Gran Canaria para enviar a sus compatriotas afectados por el terremoto que asoló la costa de Ecuador el pasado mes de abril.
El alcalde se ha reunido hoy con los miembros de la comunidad ecuatoriana coincidiendo con el cierre del contenedor repleto de ayuda humanitaria y su traslado hasta la terminal desde la que será embarcado para Guayaquil. El encuentro, en el que también se dieron cita el gerente de la Fundación Puertos de Las Palmas, Sergio Galván, y el presidente local del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, Pablo Yuste. Precisamente en la sede del PMA se celebró este encuentro ya que esta asociación humanitaria cedió sus instalaciones durante un mes para acoger el contenedor cedido a la Asociación Hispano Ecuatoriana.
“Hay que agradecer a toda la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria la respuesta inmediata que han dado en sólo tres semanas cuando hicimos el llamamiento a colaborar, para llenar este contenedor con algo más de 12.000 kilos de ayuda humanitaria”, manifestó Hidalgo, “es una ayuda pequeña para un país que tanto necesita después de una catástrofe como la ocurrida hace dos meses, pero es igualmente importante por la motivación y la implicación que han demostrado todos al aportar alimentos, medicinas, enseres e incluso juguetes, que se necesitan de manera urgente en la zona del terremoto”.
El vicepresidente de la Asociación Hispano Ecuatoriana de Gran Canaria, Santiago Rojas, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y de la Fundación Puertos de Las Palmas, que medió para conseguir gratis el flete del contenedor desde el Puerto de La Luz hasta el de Guayaquil, una operación valorada en cerca de 4.000 euros. También agradeció la comunidad ecuatoriana al PMA que cediera sus instalaciones durante cerca de un mes para custodiar el contenedor con la ayuda humanitaria que finalmente fue cerrado, sellado y cargado en un camión plancha con destino a la base de contenedores desde la que será embarcado hacia Ecuador, una travesía de casi dos semanas.