Doce tripulaciones disputan a partir del sábado 22 de marzo la 110ª edición de la temporada de la Vela Latina Canaria
El Consistorio capitalino ha editado un folleto informativo con el calendario del Campeonato Provincial, los emparejamientos de los botes y el recorrido de la Guagua de la Vela Latina, de carácter gratuito, que permitirá a los aficionados seguir las regatas desde la Avenida Marítima utilizando el transporte público
Tráfico cerrará el carril derecho de la Avenida Marítima, desde Hoya de la Plata hasta Juan XXIII, y la velocidad estará limitada a 50 kilómetros por hora durante la celebración de cada competición
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 17 de marzo de 2014.-
La temporada 2014 de Vela Latina Canaria comenzará el próximo sábado 22 de marzo con la participación de 12 botes que competirán en aguas del litoral de Las Palmas de Gran Canaria, desde la Mar Fea hasta el Muelle Deportivo, en un año histórico, con la celebración del 110º aniversario de este deporte.
El Ayuntamiento de la capital grancanaria colabora con la Federación de Vela Latina Canaria en la nueva temporada con un dispositivo de tráfico y seguridad durante todas las regatas; el patrocinio de las pruebas Fundación de la Ciudad, el sábado 29 de junio, y la conmemorativa del 110 Aniversario, el sábado 19 de julio; y un servicio gratuito de guaguas municipales que permitirá a los aficionados seguir el recorrido de los botes a lo largo de la Avenida Marítima.
Los concejales de Ciudad de Mar y Deportes, Mimi González y Carlos Ester, respectivamente; y el presidente de la Federación de Vela Latina Canaria, Juan Santana, han presentado hoy, lunes 17 de marzo, el calendario del Campeonato Provincial que se disputará desde el 12 de abril al 12 de septiembre. El Consistorio municipal ha editado un folleto con las fechas de las pegas, los emparejamientos de los botes, y el horario y recorrido de la Guagua de la Vela Latina que comenzará a funcionar el sábado 22 de marzo con motivo del ‘Concurso Autoridad Portuaria’, la primera regata oficial de la temporada.
Este servicio de Guaguas Municipales, de carácter gratuito, facilitará a los aficionados el seguimiento de las regatas desde la Avenida Marítima, ya que cuenta con un trayecto adaptado para la recogida y el seguimiento de cada competición con paradas en puntos estratégicos del recorrido.
El servicio especial de la Guagua de la Vela Latina saldrá una hora antes del comienzo de cada regata desde la Plaza de Manuel Becerra e irá señalizada con un cartel informativo como ‘Vela Latina’. El vehículo, tras circular por Juan Rejón, Albareda, Parque Santa Catalina, Presidente Alvear y León y Castillo, accederá al Muelle Deportivo desde Juan XXIII, para recoger a todos los aficionados a este deporte que se dan cita en la dársena donde numerosos aficionados acuden para seguir los preparativos de los botes antes de la salida. Desde este punto, continuará por la Avenida Marítima y realizará paradas en el Centro Insular de Deportes, el intercambiador de San Telmo, la Plaza de Santa Isabel y en la calle Alicante del Polígono de San Cristóbal, Avenida Marítima a la altura de la Escuela de Arte y en Hoya de la Plata, para continuar sin paradas hasta la zona de la potabilizadora (Mar Fea), donde se da la salida a los botes.
Cierre del carril derecho en la Avenida Marítima
El recorrido por tierra de la regata, contará con un dispositivo especial de regulación del tráfico para garantizar la seguridad de los conductores que transitan por la vía y el normal seguimiento del evento deportivo. Tráfico cerrará a la circulación el carril derecho en tres tramos de la Avenida Marítima: Hoya de la Plata; Castillo de San Cristóbal – Lady Harimaguada – Audiencia; Teatro Pérez Galdós – Muelle Las Palmas y Centro Insular de Deportes – Avenida Juan XXIII.
El Centro de Control de La Laja y el Centro municipal de Control de Tráfico avisará a los conductores de la celebración del evento deportivo en la Avenida Marítima con mensajes de desvío de la circulación, estrechamiento de carril y limitación de la velocidad a 50 kilómetros por hora.
Los paneles de la GC1, a la altura de Jinámar; en la GC3, a la altura del túnel de Lomo Blanco y en la GC4 , en la bajada de Marzagán, ofrecerán mensajes de esta regulación de tráfico para los conductores que se incorporen a la Avenida Marítima desde el sur de la capital. También habrá avisos en los paneles desde La Laja hasta la Fuente Luminosa y se colocarán señales de balizamiento, como conos, señales direccionales y carros con señalización luminosa.
Doce botes en el 110ª aniversario de la Vela Latina
Los 12 botes de Vela Latina que comenzará el campeonato el próximo sábado 22 de marzo cuentan con el apoyo del Consistorio Municipal, cuyo grupo de gobierno ha presentado al próximo Pleno municipal una proposición en la que se pide al ejecutivo regional que comprometa su apoyo económico a fin de garantizar la continuidad de este deporte como manifestación histórica, cultural, deportiva, económica y turística, única y singular de LPGC.
Los botes competirán, hasta el próximo mes de octubre, en el Campeonato Provincial, en el Torneo Eliminatorio, en la Copa Isla de Gran Canaria y en el Torneo Federación. Además se disputarán la prueba Fundación de la Ciudad de LPGC, el sábado 29 de junio y la Regata Conmemorativa del 110º aniversario de la Vela Latina como deporte de competición, fijada para el sábado 19 de julio.
El Minerva, Poeta Tomás Morales, Santa Catalina, Unión Risco, Unión San Cristóbal, Estibadores Portuarios, Roque Nublo, Pueblo Guanche, Puerto de La Luz, Villa de Agüimes, Guerra del Ría y Polivela ultiman esta semana todos los preparativos para tener a punto no sólo los bote, sino a las tripulaciones, que serán los verdaderos protagonistas de cada pega.
La primera regata organizada de Vela Latina se celebró el 24 de julio de 1904, con motivo de las Fiestas Patronales del Barrio de San Cristóbal, desde La Puntilla hasta Muelle Las Palmas.