Ir al contenido principal de la página

Distrito Cultura presenta la misteriosa historia de 'El pueblo de los Mellados', protagonizada por Félix Albo, en el CICCA

La obra, que narra la delirante y cómica ficción alrededor de cuatro asesinatos ocurridos en una pequeña localidad de 213 vecinos, se representa el próximo 8 de junio, a las 20.30 horas, dentro de la programación ‘Es jueves, es teatro’

Las Palmas de Gran Canaria, 06 de junio de 2017.-

 

Distrito Cultura, perteneciente a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria presenta, el próximo jueves 8 de junio, a las 20:30 horas, en la sala del centro de Iniciativas de la Caja (Cicca), la obra ‘El pueblo de los Mellados’, continuando con su programación ‘Es jueves, es teatro’. La entrada puede adquirirse al precio de 8 euros en la plataforma de venta online www.generaltickets.com

El montaje se traslada a la historia de un pequeño pueblo, de 213 habitantes, que pierde a cuatro de sus vecinos asesinados misteriosamente. Bajo este intrigante argumento se desarrolla la obra unipersonal que interpreta el narrador oral Félix Albo.

‘El pueblo de los Mellados’, cuyo preestreno tuvo lugar en 2014 en el Festival internacional Mueca de Tenerife, es una historia de misterio delirante, de 70 minutos de duración, donde el humor y la intriga se mezclan con la sorprendente precisión del alicantino Félix Albo.

En ‘El pueblo de los Mellados’ el público permanece atónito ante el torrente casi compulsivo de situaciones que no hacen otra cosa que provocar innumerables momentos con un derroche continuo de carcajadas. La acción tiene lugar en un pequeño municipio, con unas costumbres de lo más variopintas, en el que cuatro asesinatos perturbarán su vida rutinaria. Comienza entonces un caso investigado por un guardia civil autóctono, junto a un alto rango y dos agentes en prácticas.

Hay sospechosos, un santo, un forastero y una moza de Beniel, Murcia… y, así, un sinfín de personajes más. También un panadero, un campanero, un pescadero y un enterrador. Pero estos son los muertos. La descripción de los personajes, de los espacios, la sucesión de los hechos, las notas al margen, la gestualidad y el gran dominio de la palabra de Félix Albo provocan, en los espectadores, un gran impacto, siguiendo con todo lujo de detalles lo que acontece en la historia.

Inteligentes guiños, gestos, juegos de palabras, una velocidad vertiginosa sin pérdida de dicción, incluso alguna que otra canción, va envolviendo el patio de butacas hasta conquistarlo a base de carcajada tras carcajada, en este montaje, que ya fue incluido en la programación del Auditorio de Teror con sus montajes ‘Las cuatro esquinas’ y ‘Con cierto sexo’.

Félix Albo se define como un mediterráneo que, con sus espectáculos de palabra dicha y a lo largo de diecinueve años, ha recorrido ya prácticamente toda la península y sus islas y desde hace diez recorrer incluso Bolivia, Colombia, Francia, Italia, Marruecos, México, Sáhara o Venezuela.

‘El pueblo de los Mellados’ es un espectáculo arriesgado y supone para Albo el paso más importante y comprometido de su trayectoria profesional de narrador. Pero también para su oficio, ya que la apertura del espacio teatral para los narradores orales puede suponer una vía alternativa de difusión al trabajo encorsetado actualmente en bibliotecas públicas, centros cívicos y casas de cultura.

Sus historias hablan de los propósitos y de los retos que nos impone la vida partiendo casi siempre de sus experiencias cotidianas. Ha contado sus cuentos en iglesias desacralizadas como la de Zacatecas en México, Bilbo Rock en Bilbao o Alcalá la Real en Jaén, y en otras sacralizadas como la de Cañete en Cuenca; en cuevas como en la de Pradell de la Teixeta en Tarragona, o en bodegas, museos, patios y castillos medievales.