Ir al contenido principal de la página

Darias subraya la importancia de la prevención y los hábitos saludables para combatir la obesidad infantil

La alcaldesa de la ciudad ha visitado hoy, en el CEIP Europa-Néstor Álamo, un taller del programa ‘Patios Abiertos En Plan Bien’ que desarrolla el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Ayuntamiento para el fomento de los hábitos de vida saludable entre niños y niñas de 6 a 12 años y sus familias

Las Palmas de Gran Canaria fue la ciudad escogida en 2022 para desarrollar, en su fase piloto, este proyecto del que ya se benefician más de 300 menores de tres colegios del municipio y que espera alcanzar en este curso a 8.000 niños y niñas de toda España

Las Palmas de Gran Canaria, martes 12 de diciembre de 2023.- La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha destacado la importancia de la prevención y el fomento de los hábitos de vida saludables para dar respuesta a la obesidad infantil, una enfermedad crónica multifactorial, catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como epidemia del Siglo XXI.

Así lo ha manifestado durante un taller en el CEIP Europa-Néstor Álamo desarrollado en el marco del programa ‘Patios Abiertos En Plan Bien’ que desarrolla el Ministerio de Sanidad, a través de la Fundación CSAI, en colaboración con el Ayuntamiento capitalino para el fomento de los hábitos de vida saludable entre niños y niñas de 6 a 12 años y sus familias.

“El Gobierno de España ha hecho de la obesidad infantil y del sobrepeso una política de Estado. Desde el Ayuntamiento queremos contribuir a través de la iniciativa ‘Las Palmas de Gran Canaria, Más que Bien, un eje transversal de este Gobierno de progreso, para incidir en la alimentación sana y saludable, para que los niños y niñas crezcan sanos”, ha dicho Darias.

Durante el encuentro, la alcaldesa, que ha estado acompañada por el director de la Fundación CSAI, Óscar Díaz, la alcaldesa ha recordado que “el último informe Aladino cifra el sobrepeso entre niños y niñas de 6 a 9 años en torno a un 24% y habla de un 18% de obesidad infantil en Canarias y cerca de un 4% de obesidad severa”.

Programas como este enseñan, a través de actividades que enseñan a los niños y niñas cómo alimentarse bien, así como a las familias. “Es muy importante concienciar y hace falta una tarea importante. Por ello, el Ayuntamiento está comprometido con el Gobierno de España y otras instituciones para colaborar y abordar la respuesta de una manera integral y con acciones concretas, como ‘Patios Abiertos En Plan Bien’”, ha indicado la alcaldesa.

Esta iniciativa fue impulsada por Carolina Darias cuando era ministra de Sanidad y se puso en marcha en Las Palmas de Gran Canaria, donde en la actualidad llega a unas 1.800 personas, entre niños, niñas y familias.  

Por su parte, Óscar Díaz ha señalado que “el programa trabaja en hábitos saludables ejercicio físico y también en el bienestar emocional y ha dicho que “la obesidad infantil se duplica en las zonas más vulnerables, y en eso es en lo que estamos trabajando”. Además, ha dicho que Canarias es actualmente la comunidad autónoma con más centros adheridos a esta iniciativa, con cinco centros en la isla de Gran Canaria.

La actividad que ha supervisado hoy la alcaldesa, en la que también han participado las concejalas de Educación y de Bienestar Social, Nina Santana y Carmen Luz Vargas, respectivamente, así como Wanyi Zhao y Jing Whei, de la Corporate Resources Department de China Three Gorges, ha consistido en un taller titulado  ‘Azúcares y lectura de etiquetas’, dirigido a niños y niñas de 3º de Primaria.

La alcaldesa ha agradecido la implicación tanto de la Fundación CSAI, como de China Three Gorges, entidad que apoya el programa, por el trabajo que se está desarrollando.

Un proyecto que fomenta los entornos saludables con programas de promoción de la salud y estilos de vida saludables, que se desarrollan en los patios y otras instalaciones de centros educativos y socioeducativos en horario no lectivo.

En este sentido, la implantación de este programa, destinado a niños y niñas de entre 6 y 12 años de Educación Primaria y a sus familias, comenzó en mayo de 2022 en el CEIP Las Rehoyas.

Tras su éxito en este centro educativo, se implantó en otros dos colegios de la capital grancanaria, el CEIP Europa-Néstor Álamo y el CEO Omayra Sánchez, del barrio de Marzagán.

Después de la buena acogida, siete municipios de todo el territorio español ya se han sumado al programa y disponen de los acuerdos necesarios para ponerlo en marcha. Otros ocho se encuentran en fase de tramitación para formalizar su participación. Estos 15 municipios, junto con los otros tres que están en la fase de toma de contacto, suman un total de 18 municipios a los que el proyecto ‘Patios Abiertos en Plan Bien’ llegará a lo largo del curso 2023/24.

El objetivo del Ministerio de Sanidad es llegar a 40 centros educativos de toda España, con un alcance estimado de 8.000 niños y niñas con los que, conjuntamente a sus familias, se espera alcanzar a un total de 32.000 personas en la promoción de hábitos y estilos de vida saludables en la infancia.

Prevención para luchar contra la obesidad

Este programa supone un paso más para demostrar el compromiso del Gobierno de España y del Ministerio de Sanidad, así como del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, para abordar desde la prevención y con una perspectiva integral el problema de la obesidad infanti.

Este proyecto se enmarca en el desarrollo del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030) y de la Estrategia de Salud Pública 2022. Su objetivo principal es conseguir que la infancia y la adolescencia crezcan de forma sana. Para ello es necesario facilitar que los entornos en los que se desarrollan promuevan estilos de vida saludables: una vida activa, una alimentación sana, bienestar emocional y buenos hábitos de descanso.