Ir al contenido principal de la página

Darias participa con vecinos y vecinas en la confección de las alfombras en honor a la Virgen del Carmen en La Isleta

Con motivo de la víspera del día grande de la Festividad en honor a la Virgen del Carmen, vecinos y vecinas de La Isleta decoran las calles del barrio con elaboradas alfombras de arena, serrín, flores y sal

El Ayuntamiento recupera, una década después, el concurso de alfombras que reconocerá las mejores creaciones que engalanarán las calles del barrio

La procesión de la Virgen del Carmen tendrá lugar durante la madrugada de este miércoles

Las Palmas de Gran Canaria, 15 de julio de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto al concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Héctor Alemán, ha participado este martes en la confección de las tradicionales alfombras vecinales de arena, serrín, flores y salcon motivo de procesión por la Festividad de Nuestra Señora del Carmen, que se celebrará en la madrugada y la mañana de este miércoles 16 de julio. 

Darias destacó que “hoy es un día muy especial en La Isleta, víspera de las Fiestas del Carmen, y me hacía especial ilusión participar junto a los vecinos y vecinas en la elaboración de estas alfombras, una tradición que refleja el alma colectiva de este barrio”.

“Hoy La Isleta es un ejemplo de identidad y de compromiso con las tradiciones. Agradezco el esfuerzo de quienes, con cariño y dedicación, embellecen las calles y hacen de este día una celebración tan especial para toda la ciudad”, añadió la alcaldesa.

La creación de estas alfombras constituye una de las expresiones culturales más representativas de la festividad. A través del uso de sal teñida en distintos colores, junto a serrín, flores y arena, los vecinos y vecinas dan forma a elaboradas composiciones que incluyen escenas religiosas, motivos marineros y representaciones florales.

La tradición de las alfombras está presente en las calles de La Isleta desde hace más de un siglo, decorando cada madrugada de los nueve días en los que tienen lugar las procesiones del Rosario de la Aurora. Este martes, víspera del día más especial para el barrio, vecinos y vecinas de las distintas calles, que llevan meses preparando las decoraciones, ultiman los detalles para engalanar el recorrido con estas artísticas manifestaciones efímeras.

En esta edición, el Ayuntamiento recupera, tras una década sin convocarse, el concurso de alfombras, que premiará las mejores obras realizadas en las estrechas calles del barrio.

Durante estos dos días se espera la llegada de miles de personas al barrio para participar en los actos conmemorativos. El momento más emotivo y multitudinario tendrá lugar a las 5:00 horas de la madrugada, cuando se celebra la gran procesión de la Virgen del Carmen, que congrega cada año a más de 20.000 personas.

Reordenación del tráfico

Con motivo de los actos centrales de estos festejos, que se iniciaron el pasado día 6 y concluirán el próximo 29 de julio, la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha procedido desde las 09:00 horas de este martes al cierre de Roque Nublo (entre Trafalgar y Tecén), Tecén (entre Atindana y Benecharo), Tanausú (entre Guayedra y Tauro), Osorio (entre Artemi Semidán y Benecharo), Umiaga, Tamarán, Vacaguaré (entre Andamana y Roque Nublo), Malfú y Palmar (entre Roque Nublo y Malfú).

Asimismo, para  la procesión de la Virgen del Carmen, los cortes se iniciarán este miércoles a partir de 03:00 horas a y hasta las 14:00 en las calles Umiaga (entre Tamarán y Benartemi), Tamarán, Benecharo (entre Palmar y Tamarán), Osorio (entre Juncalillo y Benecharo), Artemi Semidán (entre Faicanes y Osorio), Faicanes (entre Artemi Semidán y Benecharo), Arauz (entre Palmar y Osorio), Menceyes, Alcorac (entre Tirma y Andamana), Andamana (entre Alcorac y Palmar), Trafalgar, Vacaguaré, Malfú, Roque Nublo, Fontanales (entre Andamana y Tanausú) y Tecén (entre Antindana y Tanausú).

También se cerrará la calle Fontanales, en el tramo que discurre entre Andamana y Benartemi, hasta las 15:00 horas del miércoles para la instalación de las cámaras de Televisión Canaria, que retransmitirá la procesión. 

Por otro lado, para los eventos que tendrán lugar en la plaza Manuel Becerra, donde se encuentra instalado el escenario principal de las Fiestas de la Virgen del Carmen, se procederá al cierre total a partir de las 23:00 horas de este martes y hasta las 04:00 horas del miércoles, 16 de julio, de La Naval (entre Benartemi y Andamana), Andamana (entre La Naval y Anzofé), y el vial paralelo al aparcamiento de la plaza, entre La Naval y Juan Rejón. Asimismo, habrá un cambio de sentido hasta las 23:59 horas del 27 de julio en la calle Anzofé, entre Tabaibal y Andamana.

Por último, Guaguas Municipales ha reordenado sus paradas. Así, la terminal de la plaza de Manuel Becerra permanecerá cerrada hasta nuevo aviso para los actos que se celebrarán en el escenario principal de los festejos.

Las guaguas con dirección al Puerto, al llegar a la plaza Manuel Becerra circulan por la calle La Naval y dejan al pasaje en la mediana separadora de la calle la Naval, donde se han habilitado dos paradas provisionales que tendrán el funcionamiento de parada doble para el desembarco de viajeros.

En la calle Juan Rejón se han habilitado dos paradas provisionales, con funcionamiento de parada doble, donde se iniciará el servicio. En la primera parada, que se encuentra en el sentido de la marcha, operan las líneas 2, 21, 33, 49 y X47. En la segunda parada, las líneas 1, 12 y L1.

La línea 18 descargará pasajeros en la parada situada en la calle La Naval y carga pasajeros en la parada ubicada en la calle Benartemi, junto con la Línea 20. La línea 19, en sentido Santa Catalina, recoge y descarga el pasaje en la parada provisional de la calle Juan Rejón. En sentido El Sebadal, recoge y deja pasaje en la parada provisional, ubicada en la calle La Naval. La línea 20, por su parte, circula por Juan Rejón y Benartemi, donde se ubica una parada provisional para recoger al pasaje. La descarga de pasajeros en Manuel Becerra (Puerto) será en la calle La Naval.

Asimismo, Guaguas Municipales modifica este lunes los trayectos de las líneas 1, 2, 12, 20, 24, 33, 49, X47, 65 y Luna 1 entre las 17:30 horas y las 01:00 horas de mañana, martes. La línea 1, en sentido Puerto circula a partir de la parada 441 en la calle León y Castillo, (junto al Real Club Náutico de Gran Canaria) por León y Castillo, intercambiador de Santa Catalina, Luis Morote, Avenida Alcalde Juan Rodríguez Doreste, plaza de Belén María y Doctor Antonio Jorge Aguiar, donde finaliza el trayecto en la parada provisional situada en esta vía.

La línea 2, en sentido Puerto, circula a partir de la calle Galicia por Néstor de la Torre, León y Castillo, intercambiador de Santa Catalina, Luis Morote, avenida Alcalde Juan Rodríguez Doreste, plaza de Belén María y la parada provisional de Doctor Antonio Jorge Aguiar, donde finaliza trayecto.

Las líneas 12, 24, 33, 47 y Luna 1, en sentido Puerto, circulan a partir del intercambiador de Santa Catalina por Luis Morote, avenida Alcalde Juan Rodríguez Doreste, plaza de Belén María y Doctor Antonio Jorge Aguiar, donde finalizan el trayecto en la parada provisional situada en esta vía.

La línea 20 traslada su terminal al intercambiador de Santa Catalina y se convierte en línea circular con el siguiente recorrido: Intercambiador de Santa Catalina, Luis Morote, Eduardo Benot, Poeta Agustín Millares Sall, Pérez Muñoz, Juan Rejón, Luján Pérez, Tinguaro, Gumidafe, Osorio, Pérez Muñoz, Párroco José Luis Guerra de Armas, Coronel Rocha, Faro, Ferreras, Albareda, Gran Canaria, av. Alcalde Juan Rodríguez Doreste, León y Castillo, cambio de sentido en Torre Las Palmas, León y Castillo e intercambiador de Santa Catalina.