Ciudad de Mar y FEMEPA colaborarán para mejorar la competitividad del sector náutico y de reparación naval
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado la firma de un convenio para el desarrollo de actividades formativas, de promoción y dinamización ligadas a este sector de interés económico estratégico para la capital
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 24 de septiembre de 2020.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado la firma de un convenio de colaboración con la Federación Provincial de la Pequeña y mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas, FEMEPA, para promover, entre ambas instituciones, la mejora de la competitividad de la actividad náutico-deportiva y las reparaciones navales en la ciudad.
La Junta de Gobierno ha autorizado la firma de este acuerdo que compromete una subvención nominativa por importe de 15.000 euros, para promover actuaciones de formación y asesoramiento entre las empresas y profesionales vinculados con el sector, favorecer el destino como escala náutica, facilitar la realización de prácticas de estudiantes y promocionar entre la población local la oferta de las actividades de náutica deportiva.
El concejal de Ciudad de Mar del Consistorio capitalino, José Eduardo Ramírez, resaltó la importancia que tiene para el desarrollo deportivo, cultural y económico de la ciudad la mejora continua de la competitividad de estas empresas locales. En este sentido, apuntó: “En primer lugar, porque la náutica ha estado siempre unida a nuestra ciudad, por tradición cultural, deportiva y económica. Pero además, porque la Unión Europea considera a la economía azul uno de los principales ejes de desarrollo del continente y solo estaremos en primera línea siendo más competitivos”.
La propuesta de convenio apunta que FEMEPA comparte con el Ayuntamiento objetivos e intereses vinculados a mejorar y mantener el empleo y la competitividad de la ciudad como escala marítima atlántica, la actualización de conocimientos y modelos de negocio, y la cooperación público-privada para atraer turistas, operadores e inversiones.
Ramírez recordó que el 90% de las empresas portuarias son pymes, con una media de 5 trabajadores: “Esto justifica la necesidad de colaborar en la continua actualización”. Además, añadió, “FEMEPA es la asociación que aglutina al sector náutico deportivo y de reparaciones navales de la provincia de Las Palmas, siendo la pionera en la ciudad, con más de 40 años de historia, periodo en el que ha contribuido a la modernización del sector marino-marítimo”.
Entre las acciones que están previstas dentro del convenio se encuentra la organización de las jornadas de la Semana Náutica, y otras acciones de dinamización ligadas al sector como el asesoramiento técnico a profesionales vinculados con el mundo de la náutica deportiva. También se establece apoyar la difusión exterior de la ciudad como escala atlántica y sede de regatas internacionales, el asesoramiento técnico a la Concejalía de Promoción Económica y Ciudad de Mar en aspectos técnicos de promoción de la actividad y la organización de seminarios y charlas que contribuyan a ampliar la cultura de mar entre la población residente.
En el ámbito educativo, la colaboración entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Femepa establece el facilitar la realización de prácticas de estudiantes extranjeros, principalmente de Francia, Portugal e Irlanda, en los talleres de formación náutica y reparación naval, y promover la mejora de las competencias de los estudiantes de la capital, especialmente, en habilidades intangibles de reparación e idiomas.