Ir al contenido principal de la página

Ciudad de Mar retira de Las Canteras y San Cristóbal 172 toneladas de algas pardas arrastradas por el oleaje

Este episodio está asociado a los fuertes temporales y oleaje en el mar de la última semana que ha coincidido con el comienzo de la primavera

Las Palmas de Gran Canaria, martes 5 de abril de 2022.- El viento y las fuertes condiciones del mar de las últimas semanas en el litoral de Las Palmas de Gran Canaria han provocado la llegada de arribazones de algas parda - Lobophora variegata – que ha afectado sobre todo a la Playa de Las Canteras y al barrio marinero de San Cristóbal.

El servicio de limpieza y mantenimiento del litoral y las playas de la ciudad ha retirado unos 161.000 kilos de la conocida popularmente como seba de la zona de Peña La Vieja, en la playa de Las Canteras, y unos 12.000 kilos de la zona del Castillo de San Cristóbal.
 
Este fenómeno natural se repite a lo largo del año especialmente en épocas de de fuertes oleajes y temporales en la franja costera. La fuerza del mar desprende del fondo marino las algas que llegan a la orilla arrastradas por la corriente. Según los expertos esta situación es completamente normal y supone incluso una expresión del buen estado de salud  de los fondos marinos ya que suele favorecer el saneado de las poblaciones de macroalgas y plantas marinas.

El trabajo de los operarios de Ciudad de Mar tiene como objetivo evitar los malos olores cuando existe una acumulación extra que puede afectar a las condiciones higiénicas sanitarias para los usuarios y los vecinos de las zonas afectadas debido a la descomposición de la seba.

La retirada de las algas se realiza tras cada marea con ayuda de un tractor para posteriormente trasladar el material orgánico al complejo medioambiental de Salto del Negro.

El último arribazón destacado en Las Canteras, la zona más afectada, ocurrió el pasado del 27 de diciembre de 2021 al 14 de enero de 2022 y se retiraron de la zona de Peña La Vieja, 500.000 kilos