Ir al contenido principal de la página

Ciudad de Mar pregunta a los escolares de la ciudad sobre su percepción de las playas como entornos amables y saludables

La iniciativa municipal ‘Creciendo juntos’ se desarrolla con cinco cen-tros de Educación Infantil y Primaria de la capital, uno por cada Dis-trito de la ciudad, con talleres y actividades en la arena y el mar

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 25 de septiembre de 2025-. Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria desarrolla con cinco centros escolares de la capital, uno por cada distrito, la ini-ciativa ‘Creciendo juntos’, con la que se busca fomentar la participación activa de la comunidad escolar en la valoración del estado ambiental y de los servicios públicos de las playas. Se trata de recoger, de forma lúdica y participativa, la percepción que tienen los menores de 10 a 12 años sobre su experiencia en los arenales como entornos amables llenos de estímulos y oportunidades.

En esta primera experiencia, que ha comenzado este jueves 25 de septiembre, en la zona de Playa Chica, en Las Canteras, participan los Cen-tros de Educación Infantil y Primaria, Santa Catalina, Pintor Néstor, Gutie-rrez Ruvalcava, Alfredo Kraus y José Pérez y Pérez. Las actividades conti-nuarán hasta el próximo 29 de octubre. 

El concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, ha explicado que se trata de una actividad “para jugar, aprender y compartir. Queremos conocer cómo viven ellos y ellas las playas, qué les falta y qué es lo que no quieren. Estos espacios naturales y de ocio en una ciudad de mar, como Las Palmas de Gran Canaria, son fundamentales para el desarrollo de la infancia. Las playas deben ser espacios amables y saludables para los niños y niñas”.

La actividad, coordinada por Salitre Sport, se desarrolla en la arena y en el mar. Los escolares participan, en la zona de Playa Chica, en un circuito de paseos en kayak, snorquel y un taller en los que a través de juegos contestan a preguntas sobre sus hábitos en las playas, su visión de la vida marina y la convivencia en los arenales. También, sobre la percepción que tienen de la conservación y limpieza, y los equipamientos y servicios públicos como papeleras, duchas o baños.

Ciudad de Mar desarrolla esta actividad con el objetivo de invitar a los menores a dar su opinión. “La idea es preguntar para valorar y tomar decisiones, y lo que opinan los niños y niñas de Las Palmas de Gran Cana-ria es clave para que nuestros arenales sean entornos donde ellos y ellas puedan encontrarse, divertirse y jugar, donde puedan desarrollar su ima-ginación y su autonomía, relacionarse y reforzar vínculos”. 

La actividad forma parte de las acciones de participación impulsadas des-de la Microárea Ecoturística de Las Canteras.