Ir al contenido principal de la página

Ciudad Alta reivindica el legado de las mujeres canarias mediante un recorrido por las calles del distrito

La 'Ruta Violeta', nombre de la iniciativa, se inicia el 8 de marzo con motivo del Día de la Mujer y se prolongará hasta el 24 del mismo mes

El itinerario se desarrollará con un máximo de 10 personas para garantizar las medidas de seguridad sanitaria

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 21 de febrero de 2021.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía del Distrito de Ciudad Alta, pondrá en marcha una iniciativa para visibilizar el papel de las mujeres, en la actualidad y a lo largo de la historia, a través de un recorrido por distintos puntos del Distrito. El proyecto denominado 'Ruta Violeta' se iniciará el 8 de marzo y se prolongará hasta el 24 del mismo mes.

"El objetivo de este proyecto es que, a través de un paseo por distintas vías de Ciudad Alta, podamos reconocer y difundir el papel que tienen y han tenido diversas mujeres en el desarrollo económico, social y cultural, toda vez que queremos poner de relevancia las desigualdades que se han producido a lo largo de la historia con las mujeres", aseveró el concejal del Distrito, Josué Íñiguez.  

La primera ruta se llevará a cabo el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y se repetirá los días 10, 15, 17, 22 y 24 del mismo mes en horario de mañana y de tarde – los lunes de 10:00 a 13:00 y los miércoles de 16:30 a 19:00 horas-.  Con el objetivo de garantizar las medidas sanitarias, los interesados deberán inscribirse mediante este formulario https://forms.gle/QJHSkg5yAg3VHeDo7

En esta línea,  en grupos de un máximo de diez personas, los ciudadanos podrán disfrutar de un paseo a pie por distintos puntos del distrito desde la Plaza Santa Juana de Castilla hasta la Casa de la Mujer. Durante el trayecto, los participantes podrán conocer tanto el legado  de históricas mujeres, la mayoría canarias, como Enriqueta Basilio, Chona Madera o Ignacia de Lara, como de actuales como la grancanaria Estefanía Ramírez, campeona del Mundial de Lucha Canaria.