Ayuntamiento y Cabildo firman el acta de cesión de la carretera GC-111 por la que pasa a ser de titularidad municipal
El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento capitalino acuerdan la inversión de 1,6 millones de euros para convertir la carretera en vía de carácter urbano, atendiendo así una demanda de los vecinos de la zona
Ese presupuesto se destinará a la construcción de aceras, instalación de alumbrado, red de pluviales y de saneamiento, trabajos que disponen de un plazo de ejecución de un año
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 13 de febrero de 2015.-
El Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Martín Muñoz, y el Consejero de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Sánchez, han firmado hoy, viernes 13 de febrero, el acta de cesión al Ayuntamiento capitalino de la GC-111, para la municipalización y acondicionamiento de un tramo de 1,8 kilómetros de la antigua Carretera del Centro a su paso por Tafira.
Este acto pone fin al proceso de cesión de esta vía, hasta ahora de carácter insular, toda vez que la apertura de la Variante de Tafira (GC-4) ha canalizado el tráfico de vehículos hacia la Villa de Santa Brígida, así como las localidades cumbreras, perdiendo la GC-111 en intensidad de tráfico, y por tanto, dejando de ser una vía prioritaria dentro del catálogo de carreteras insulares.
En este sentido, la conversión de carretera a calle va acompañada de una inversión del Cabildo de Gran Canaria de 1,6 millones de euros, en poco más de un kilómetro, no solo para habilitación y mejora del firme, sino para el rebaje de la plataforma y, en definitiva, dotar de un carácter 100% urbano a esta vía, una reivindicación que venían realizando los vecinos desde la apertura de la GC-4.
Ese presupuesto se destinará a la construcción de aceras, instalación de alumbrado, red de pluviales y de saneamiento, trabajos que disponen de un plazo de ejecución de un año. El Cabildo de Gran Canaria procedió a transferir la anualidad de 600.000 euros tras la firma del convenio del municipalización, el pasado mes de septiembre, mientras que el resto de la cantidad, hasta los 1,6 millones, los irá aportando la institución insular conforme se vayan remitiendo las certificaciones de obra.