Ayuntamiento y Cabildo abordan proyectos de interés común en materia de aguas
La alcaldesa, Carolina Darias, acompañada por el concejal Francisco Hernández Spínola, ha presentado al presidente del Cabildo, Antonio Morales, el Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua
La ciudad aprobó en el último Pleno una hoja de ruta que supondrá una inversión de 857 millones de euros para mejorar la calidad del servicio, reducir las pérdidas de agua y proteger el medioambiente
Las Palmas de Gran Canaria, 6 de junio de 2024. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada del concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spinola, ha mantenido un encuentro con el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, para abordar asuntos de interés común en materia de aguas.
En el encuentro, la alcaldesa de la ciudad ha presentado al presidente del Cabildo el Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua, un plan aprobado en Pleno el pasado 24 de mayo y que supondrá 857 millones de euros de inversión para la capital grancanaria hasta 2033.
Este plan establece más de un centenar de actuaciones para renovar, ampliar y modernizar las infraestructuras hidráulicas, buscando asimismo lograr una mayor cobertura territorial en la planificación hidrológica insular.
Asimismo, prevé una adaptación de las infraestructuras hidráulicas a los posibles efectos del cambio climático, ya que previsiblemente habrá una disminución del agua subterránea y el agua desalada será la fuente de suministro casi en exclusiva. Para ello, el Ayuntamiento trabajará de la mano con Emalsa y con el resto de administraciones públicas para poder llevarlo a cabo.
Durante el encuentro, Darias ha explicado que este plan sustituye a un plan aprobado en 2007, y que con él se mejorará la calidad del servicio, se reducirán las pérdidas de agua y se protegerá el medio ambiente, permitiendo mejoras en las infraestructuras y ampliando su capacidad para hacer frente al cambio climático, uno de los mayores desafíos que tienen tanto la ciudad como la isla.
Por su parte, Morales ha señalado que “el Cabildo de Gran Canaria está dispuesto, desde luego, a trabajar de manera coordinada con el Ayuntamiento y otras instituciones públicas para dar respuesta a las necesidades de la capital de la Isla. “Mucho de los proyectos ya en marcha coinciden con las previsiones diseñadas por el Cabildo para los próximos años”, ha apuntado el presidente insular, quien ha añadido que es “muy importante” que se acordara ir generando grupos de trabajos para ir valorando la financiación de las actuaciones a desarrollar en los próximos años.
El Plan persigue dos grandes propósitos: garantizar el abastecimiento del agua en toda la ciudad y facilitar el vertido cero en toda la red de aguas. Para ello, las intervenciones principales son la creación de una nueva desaladora y una nueva depuradora.
En este sentido, en relación con el abastecimiento estará basado en dos puntos de suministro, lo que creará un equilibrio en la ciudad y, sobre todo, facilitará la respuesta municipal en situaciones críticas.
Con respecto al saneamiento y la depuración, la aspiración es acabar con los vertidos de agua, para lo cual se va a descentralizar tanto la llegada como el tratamiento de las aguas residuales, al tiempo que se introducirán tanques de tormenta y se ampliará y mejorará la capacidad de los colectores principales del sistema.