Ayuntamiento y Autoridad Portuaria renuevan el convenio de colaboración para la prestación del servicio de bomberos en el Puerto de Las Palmas
La Autoridad Portuaria invertirá hasta 1,2 millones de euros hasta 2029 para la prestación, por parte del SEIS del Ayuntamiento, del servicio contra incendios, salvamento y rescate en el Puerto de Las Palmas
Las Palmas de Gran Canaria, 10 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas han renovado el convenio de colaboración suscrito en 2021 que permite la prestación del servicio contra incendios, salvamento, rescate y protección civil en el Puerto de Las Palmas por parte del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento.
La prórroga, firmada el pasado mes de octubre por la alcaldesa, Carolina Darias, y la presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, ha sido publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La prórroga entrará en vigor el próximo 10 de noviembre de 2025 y tendrá una vigencia de cuatro años, hasta el 10 de noviembre de 2029. Durante este periodo, la Autoridad Portuaria destinará 300.000 euros anuales, un total de 1,2 millones de euros, que se invertirán en formación específica del personal del SEIS y en la dotación de medios materiales y equipamientos necesarios para garantizar la eficacia del servicio en casos de emergencia.
El convenio establece que el Ayuntamiento aportará el personal y medios del SEIS necesarios para la prestación del servicio en los buques atracados. Asimismo, colaborará en el asesoramiento técnico, en la realización de simulacros conjuntos, y en la coordinación con empresas del puerto en actividades con riesgo potencial, asegurando que los equipos y recursos se utilicen de manera óptima.
Para la alcaldesa, Carolina Darias, esta prórroga “asegura la continuidad de un servicio esencial para la seguridad del Puerto de Las Palmas, garantizando los recursos humanos y materiales necesarios para la intervención en situaciones de emergencia y fortaleciendo la colaboración entre administraciones”.
Por su parte, Beatriz Calzada señala que “esto, en definitiva, es un acuerdo que refuerza algo que todos defendemos y que valoramos, que es la cooperación interadministrativa que permite, en este caso concreto, la prevención y control de emergencias en la zona portuaria, garantizando la seguridad de las personas usuarias del puerto y la protección de sus infraestructuras”.
Entre los acuerdos recogidos en el convenio original de 2021, se incluyen la integración del SEIS como grupo de intervención del Puerto y la gestión y mantenimiento de los equipos adquiridos con cargo al convenio.
Además, se estableció la creación de una Comisión de Seguimiento con representantes de ambas instituciones, que supervisa la ejecución del convenio, evalúa las acciones formativas y coordina simulacros y protocolos de actuación.
Este acuerdo refuerza la cooperación interadministrativa que permite la prevención y control de emergencias en la zona portuaria, garantizando la seguridad de las personas usuarias del Puerto y la protección de sus infraestructuras.