Augusto Hidalgo preside el Spain Convention Bureau, el organismo que agrupa a más de 50 ciudades turísticas de España
La FEMP ha comunicado hoy al alcalde de la capital grancanaria su elección para liderar los próximos cuatro años la sección de Ciudades de Congresos de esta entidad supramunicipal
El turismo de congresos genera un impacto económico cercano a los 23 millones de euros en Las Palmas de Gran Canaria
Madrid, martes 19 de enero de 2016.-
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha sido elegido por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) nuevo presidente del Spain Convention Bureau, la sección de este colectivo de municipios que agrupa a las 57 ciudades españolas con capacidad de organizar congresos y reuniones para grandes aforos (500 asistentes como mínimo). Capitales como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla también forman parte de esta asociación estratégica de municipios.
El secretario general de la FEMP, Juan Ávila, recibió esta mañana a Augusto Hidalgo al que le comunicó el nombramiento que se prolongará los próximos cuatro años, una designación decidida por la junta de gobierno de este organismo hace unas semanas. El regidor de Las Palmas de Gran Canaria manifestó su agradecimiento y aseguró que aportará para el buen funcionamiento del Spain Convention Bureau toda la experiencia que acumula nuestra ciudad en el turismo de congresos. “Es un privilegio para mi, personalmente, y para nuestra ciudad también, que el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria sea el presidente de esta decisiva herramienta de promoción municipal y de desarrollo turístico como es el Spain Convention Bureau. Estoy seguro que nuestra capital, uno de los primeros destinos turísticos de la historia de España, tiene mucho que aportar y también bastante que aprender del Spain Convention Bureau. Estoy convencido de que iniciamos un camino lleno de satisfacciones para todos los municipios adheridos a este proyecto común”, manifestó el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria.
Por su parte, Juan Ávila destacó la valía de que sea un alcalde de las Islas Canarias el que por primera vez ocupe esta presidencia, y aseguró que la capacidad y experiencia en el sector del turismo de nuestro Archipiélago servirá para potenciar el Spain Convention Bureau. Acompañarán a Hidalgo en este recorrido al frente del Spain Convention Bureau, el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, como vicepresidente primero, y el concejal de Turismo de San Sebastián-Donostia, Ernesto Gasco Gonzalo, como vicepresidente segundo. La junta de gobierno de este organismo turístico la conforman otros 14 miembros, representantes de los 55 municipios españoles adheridos.
El Spain Convention Bureau está considerado como la herramienta más importante con la que cuentan los ayuntamientos españoles para la promoción turística, sobre todo del turismo congresual. Este organismo de la FEMP mantiene convenios con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, a través de Turespaña, para promocionar por todas las ferias de turismo del mundo la celebración de congresos y reuniones en los municipios adheridos. También con la colaboración del Ministerio, el Spain Convention Bureau organiza jornadas formativas y realiza estudios de mercado para mejorar la promoción de las ciudades socias, además de potenciar la promoción online de las mismas.
El Spain Convention Bureau nació en 1984 en el seno de la FEMP por la necesidad de promover el intercambio de experiencias e información entre los distintos municipios turísticos españoles. Para entrar en este círculo se exige a los municipios adheridos capacidad de organizar y gestionar grandes congresos y eventos. Por eso, los municipios socios han de contar con una sala de congresos para al menos 500 personas y plazas alojativas suficientes para acogerlas, además de una variada oferta cultural, social y gastronómica.
El turismo de congresos en Las Palmas de Gran Canaria
El Palacio de Congresos de Canarias cerró 2015 con la celebración de 16 congresos, con más de 4.366 delegados, frente a los 13 eventos de 2014 y 3.400 delegados.
Los datos confirman una tendencia al alza y ya hay congresos comprometidos hasta 2018, entre ellos, el 39 Congreso de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo, que se celebrará en junio de 2017; el 12 Congreso de la Asociación Española para el Estudio de Errores Congénitos del Metabolismo, que se celebrará en octubre de 2017 y el Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Veterinaria (ESVONC 2018) que se celebrará en mayo de 2018.
Según los últimos datos de que dispone el Convention Bureau de Gran Canaria, el turismo de congresos dejó en 2014, más de 58 millones de euros de ingresos en la isla, de los cuales, 23 millones fue el impacto económico generado en la capital.
Una de las acciones que más han contribuido a posicionar la ciudad como destino de celebración de congresos es el convenio LPA Meetings, impulsado por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Turismo, que permite atraer a sociedades científicas y profesionales, nacionales e internacionales, con la aplicación de incentivos en base al interés científico de la reunión, su impacto económico y promocional, el número de asistentes, la duración del evento y los metros cuadros de exposición comercial, entre otros.