Ir al contenido principal de la página

Arte, cultura y memoria isletera protagonizan «LPGC, calles con arte»

La alcaldesa, Carolina Darias, ha asistido a esta iniciativa que ha transformado el barrio de La Isleta en un espacio vivo de expresión artística y cultural
Las calles Taliarte y Guaires y la plaza Adargoma, se convierten en un museo y espacio de creación artística al aire libre durante toda la jornada
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 8 de noviembre de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, el concejal de Cultura, Josué Íñiguez, y el concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Héctor Alemán, han visitado en la mañana de este sábado, 8 de noviembre, el entorno de las calles Taliarte y Guaires de La Isleta, donde se celebra la segunda edición de «LPGC, calles con arte». Esta iniciativa, que incluye exposiciones, danza, performances, talleres participativos, así como música y pintura en directo, convierte este entorno del istmo en museo y espacio de creación artística al aire libre durante toda la jornada.
El barrio de La Isleta ha sido el emplazamiento escogido para celebrar la segunda edición de «LPGC, calles con arte», después del éxito vivido en su estreno en Alcaravaneras el pasado mes de marzo. La jornada ha contado con la participación de artistas locales, academias de danza y teatro, colegios, comercios y restaurantes del barrio, que entre las 11:00 y las 20:00 horas han participado de un intenso programa que ha incluido exposiciones, esculturas humanas que reproducen iconos del barrio, talleres que van de lo individual a lo colectivo —escritura de cartas que son leídas en público como una premonición del futuro de las y los isleteros—, degustación de tapas especiales de los establecimientos de la zona, así como teatro, clases de danza o pintura en directo.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha destacado durante el evento que ‘LPGC, calles con arte’ es un proyecto hecho “con cariño, con ilusión y con pasión”, concebido “pensando en el talento local y en cómo mejorar la vida de la gente allí donde vive, en este caso en el barrio de La Isleta”. Darias subrayó el valor de una iniciativa que aúna arte, cultura, identidad y memoria colectiva, al tiempo que invitó a disfrutar de una jornada en la que “las calles, sin vehículos, se convierten en un espacio de encuentro para la ciudadanía”. La alcaldesa animó a participar en las actividades artísticas y gastronómicas, “para disfrutar de Las Palmas de Gran Canaria, vivir con intensidad La Isleta y celebrar el talento local que nos caracteriza”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Josué Íñiguez, se sumó a las palabras de la alcaldesa destacando que ‘LPGC, calles con arte’ llega a La Isleta tras su paso por el barrio de Las Alcaravaneras “para mostrarnos que la ciudad se puede vivir de otra manera”. El edil puso en valor la implicación vecinal y el protagonismo del barrio, al señalar que “a través de la acción cultural y del arte, los isleteros reivindican su identidad, defienden su barrio y transforman su entorno”.
El programa de la jornada ha contado con referentes de este enclave del istmo: textos, ilustraciones, fotografías y recuerdos han conformado exposiciones y servido de base para numerosas dramatizaciones. A partir del texto “Por qué habitamos La Isleta” de Jonathan Ortega, coordinador del popular blog Conoce La Isleta, se han elaborado viñetas que se han mostrado durante la jornada. De igual manera, se ha exhibido un mural confeccionado con fotografías antiguas de la colección “Las rutas de la memoria” de Desireé Hernández, así como recuerdos de las familias recopilados en la publicación “Relatos isleteros” por Esther Quintero, mientras que diferentes grupos musicales o de artes escénicas han recordado el 115.º aniversario de la fundación del Club Victoria. 
Los centros de educación y formación de la zona han sumado también sus propuestas a la iniciativa. Así, gran parte del alumnado de los colegios Canteras, León y Castillo y Saucillo han exhibido trabajos artísticos relacionados con su entorno, y estudiantes de arte del IES La Isleta se han sumado a la creación de un mural participativo en la calle Faya, creado y dirigido por los artistas plásticos Felo Monzón y Tono Cruz. 
Otro epicentro cultural del barrio, la Biblioteca Pública Municipal La Isleta, ha compartido el resultado de los talleres de escritura creativa organizados en las semanas previas, ya que los escritos realizados por los participantes en ellos se han depositado en una urna en la plaza Adargoma para convertirse en la materia de la que se ha nutrido la acción performativa “La biblioteca del futuro”. 
En lo que respecta a las artes escénicas, entre otras varias acciones, las academias No Limits Pole Dance Studios y Con B de Baile han ofrecido clases abiertas de danza y baile, Lavina Saradangani ha dirigido “Bailes de Bollywood” y la Academia de interpretación Guacimara Correa ha representado el montaje «Escenas Isleteras» como homenaje al barrio.
Además, casi una veintena de bares y restaurantes del barrio y el Mercado del Puerto se han sumado a la segunda edición del concurso «Tapas con arte», integrando una ruta gastronómica con recetas elaboradas para la ocasión que estarán disponibles hasta el próximo sábado, 15 de noviembre. Las mejores propuestas serán premiadas tanto por un jurado de expertos como por el público que las deguste y participe en la votación popular abierta al efecto.