Aridany Romero clausura el curso 2018 de la Escuela de Lucha Canaria del Cono Sur que contó con cerca de 2.500 alumnos
La iniciativa desarrollada por el club de luchadores Adargoma, cuenta con el patrocinio del IMD y se ha desarrollado en siete colegios e institutos del distrito
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 18 de junio de 2018.-
El concejal de Nuevas Tecnologías y Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, ha clausurado hoy el curso 2017-18 de la Escuela de Lucha Canaria en el Cono Sur, que organiza el Club de Luchadores Adargoma en colaboración con el Instituto Municipal de Deportes (IMD), y gracias a la cual se ha fomentado la difusión del deporte vernáculo entre cerca de 2.500 de jóvenes de este distrito capitalino.
El proyecto, que viene desarrollando el Club de Luchadores Adargoma San José en el Cono Sur de Las Palmas de Gran Canaria desde el año 2000, cuenta esta temporada con el respaldo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y del IMD gracias al impulso dado por el concejal Aridany Romero. Como acto de clausura, se ha celebrado esta mañana un torneo interescolar de Lucha Canaria entre los centros participantes que ha reunido en el terrero municipal de La Presa, en Pedro Hidalgo, a cerca de 300 escolares seleccionados por sus propios colegios.
El concejal recordó que el IMD ha hecho una apuesta decidida por la Lucha Canaria en el actual mandato que se materializa, entre otras colaboraciones, en los 15.000 euros que ha aportado el Ayuntamiento a la realización de esta escuela durante todo el curso en diferentes centros del Cono Sur. “Se trata de posibilitar que nuestros jóvenes estudiantes puedan conocer mejor las características y los valores que promueve nuestro deporte vernáculo, como la igualdad, la nobleza y la no violencia”, aseguró Romero.
Para llevar a cabo este torneo de final de curso, los niños y niñas participantes han sido separados por edades y centros disputando un conjunto de fases eliminatorias en dos terreros de forma paralela. Las luchadas eliminatorias arrancaron a las 9:30 con una duración media de 20 minutos. Más tarde, a las 11:30 se disputaron sendas finales y acto seguido tuvo lugar la entrega de trofeos a cargo del concejal de Deportes, Aridany Romero.
Los centros participantes en este acto de clausura del curso 2018 de la Escuela de Lucha Canaria han sido, el CEIP Cervantes, CEIP Alisios, CEIP Dr. Negrín, IES Vega de San José, IES Sopeña -Oscus-, IES Islas Canarias, y el IES Menéndez Pidal.
La actividad de la Escuela de Lucha Canaria se desarrolla durante todo el curso escolar en horario lectivo de la mano de un equipo de monitores titulados del CL Adargoma con el que se ha llegado a los cerca de 2.500 niños y niñas que forman parte de la comunidad escolar de los centros del Cono Sur capitalino de forma totalmente gratuita. Como refuerzo a esta labor promocional y divulgativa en los centros, el Adargoma desarrolla la escuela deportiva de lucha canaria en horario vespertino, a la que los niños y niñas más interesados se pueden apuntar y federarse para seguir ampliando conocimientos y competir por toda la isla de Gran Canaria.
Un buen ejemplo del éxito de esta Escuela Municipal de Lucha Canaria es el caso de Miguel Hernández Calero, que en su momento conoció este deporte tradicional de la mano del proyecto de lucha canaria del Adargoma en los colegios cuando era alumno del IES Islas Canarias, y en la actualidad es uno de los mejores luchadores del Archipiélago, vigente Campeón de Canarias de primera categoría.
El Club de Luchadores Adargoma, decano de Canarias, se fundó en el barrio de San José en el año 1926, y desde la fecha ha mantenido viva la llama de la lucha canaria en la capital grancanaria y en todo el Archipiélago, siempre centrado en la cantera. Hoy, 92 años después de su fundación sigue comprometido con este papel de ofrecer una alternativa de vida sana y respetuosa a todos los jóvenes de la ciudad.