Ir al contenido principal de la página

Juventud y Salud

JORNADAS BIENESTAR JUVENIL. 

Dirigidas a familias y profesionales del ámbito de la juventud

 

 

El 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este año, la Confederación Salud Mental ESPAÑA, a elegido el lema “ Compartimos Vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental “.

Con este lema, se ha puesto el foco en una realidad común: todas las personas somos vulnerables frente a las múltiples crisis y emergencias que atraviesan el mundo, y cualquiera puede ver afectada su salud mental. Ante este escenario, se hace urgente impulsar medidas de prevención, fortalecer las redes de apoyo comunitario, mejorar los servicios de atención y fomentar una cultura basada en la empatía, el cuidado mutuo y la reconstrucción colectiva.

 

Por ello, desde LPAJuventud, ponemos en marcha estas Jornadas dirigidas a familias y profesionales del ámbito de la juventud, ya que entendemos la prevención de forma universal, con lo que las acciones de sensibilización y prevención que desarrollamos con la juventud, intentamos ampliarla a las familias y los diferentes agentes educativos/ comunitarios.

¡¡¡ Les invitamos a participar y andar con nosotras en este camino hacia el bienestar emocional !!!

Inscríbete y descárgate el programa AQUÍ 

YA DISPONIBLES LAS GUIAS DE LPAJUVENTUD SOBRE MEDIACIÓN ESCOLAR Y CAPACITACIÓN CRÍTICA ANTE LA PORNOGRAFÍA.

     El área de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, siendo consciente de las necesidades con las que cuentan nuestros centros educativos para impulsar la mejora de la convivencia, decidió, a principios de 2015, apostar por fomentar la creación de la figura de alumnado ayudante de convivencia y mediadores escolares.

     En colaboración con el Instituto Interdisciplinar de Resolución de Confl ictos (REDECO),se diseña el proyecto “Activa el ON de la Mediación”. Esta iniciativa consiste en un empaquetado formativo perfectamente ajustado a la filosofía de la Convivencia Positiva, al Decreto 114/2011 de Convivencia y a la Orden de 27 de junio de 2014, por la que se regula el procedimiento de mediación en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias. Desde el comienzo de la implementación de este proyecto en Las Palmas de Gran Canaria hasta el día de hoy se han formado en nuestro municipio más de 1500 alumnos y alumnas y 160 docentes bajo el marco de esta iniciativa. 

!Descárgala aquí!

     Por-No Hablar es un proyecto subvencionado por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria dentro del Programa “Ponte a Cubierto”.

     Su finalidad es generar capacidad crítica ante la pornografía desde una perspectiva igualitaria y responsable, detectando la infl uencia de ésta en las relaciones y proporcionando herramientas para promover mejor comunicación en la familia, ámbito educativo y grupo de iguales.

Pilla tu ejemplar :)