Unas 25.000 personas acompañan la comitiva del Entierro de la Sardina por la ciudad y 5.000 disfrutan de la última Noche de fiesta del Carnaval de LPGC en la Plaza de Canarias
El velatorio celebrado en Vegueta en el marco del evento No te vayas todavía reúne a 2.500 mascaritas que acudieron entre las 12.00 y las 17.30 horas al barrio histórico para despedir las carnestolendas
El Servicio de Limpieza retiró 8.430 kilos de residuos del Parque de Santa Catalina y su entorno, lo que supone un 135% menos que el año pasado
Las Palmas de Gran Canaria, domingo 22 de febrero de 2015.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informa hoy, domingo 22 de febrero, que unas 25.000 personas acompañaron el cortejo fúnebre en el Entierro de la Sardina que recorrió el trayecto desde la Plaza de la Feria y La Puntilla, en la playa de Las Canteras, donde tuvo lugar la quema y el gran espectáculo de fuegos artificiales. A continuación, 5.000 mascaritas despidieron el Carnaval de Las mil y una noches de Las Palmas de Gran Canaria 2015 al ritmo de la música que sonaba en la zona de ocio, en torno a los chiringuitos ubicados en la Plaza de Canarias.
La lluvia que de forma interrumpida hizo acto de presencia en la jornada de ayer, no impidió que las mascaritas pudieran disfrutar de la fiesta nocturna en la zona de ocio. La organización sí se vio en la obligación de cancelar el concierto en vivo, organizado por la Cadena Ser bajo el epígrafe Música para Sherezade, ante los riesgos que presentaba la lluvia.
Antes del Entierro, el Velatorio de la Sardina celebrado en Vegueta en el marco del evento No te vayas todavía, que comenzó con los actos de despedida de las carnestolendas en la calle Mendizábal a las 12:00 horas, y se prolongó hasta pasadas las 17.30 horas, reunió a unas 2.500 personas, que acudieron vestidas de negro y con muchas ganas de fiesta, mexclándose con los aficionados de la Copa del Rey de Baloncesto que se viene celebrando en la capital grancanaria.
Durante el trascurso de la noche, el Hospitalito del Carnaval, ubicado en la calle Eduardo Benot, en las inmediaciones del Parque de Santa Catalina atendió a 27 personas por ingestas de alcohol, heridas y cortes, desvanecimientos, ansiedad, y torceduras de tobillos sin importancia. Además, durante el trascurso de la velada hubo que intervenir en 12 reyertas sin relevancia, y se detuvo a un ciudadano por hurto, según informa la Policía Local. Por su parte, el Carnaval de Vegueta no revistió ningún incidente y la fiesta se desarrolló con normalidad.
Por otra parte, el Servicio de Limpieza Viaria, que activó el operativo desde las 05:00 hasta las 11:00 horas, en el que participaron 97 personas, y 31 unidades (14 baldeadoras, 6 barredoras, 5 unidades ligeras, 2 furgone.s, 2 camiones recolectores y 2 camiones de caja abierta), retiró un total de 8.430 kilos de residuos, lo que supone un 135% menos que el año pasado, en el que se retiraron 11.400 kilos.
Refuerzo del dispositivo especial de Seguridad y Limpieza
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha reforzado en 2015 el dispositivo especial de Seguridad y Limpieza preparado con motivo de la celebración de Carnaval de Las mil y una Noches, con la participación de más de 1.000 efectivos de las distintas fuerzas de seguridad.
El Ayuntamiento capitalino ha destinado a 421 agentes de Policía Local de refuerzo durante la celebración de las carnestolendas, que se han sumado al turno ordinario nocturno, compuesto por entre 50 y 55 agentes. Asimismo, han venido prestando especial atención al acceso de objetos de vidrio dentro de la zona de celebración de las Noches del Carnaval, para evitar problemas de seguridad. Este dispositivo está complementado por 550 agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y 50 de la Guardia Civil, que operan dentro del recinto portuario. En total, se cuenta con un 12% más de presencia policial que en 2014.
Asimismo, para evitar la conducción bajo los efectos del alcohol, la Policía Local en el interior de la ciudad, y la Guardia Civil en los accesos y salidas de la misma, se han establecido controles rutinarios. Por su parte, Protección Civil ha colaborado en el dispositivo especial preventivo con más de 90 voluntarios.
Por su parte, el Servicio Municipal de Limpieza ha activado también en esta edición un dispositivo especial formado por una media diaria de 89 trabajadores y 32 máquinas de limpieza.