Un centenar de escolares del CEIP Iberia celebran la Semana del Medio Ambiente con una ruta pedagógica por el Barranco del Guiniguada
Los jóvenes, divididos en dos grupos que partieron desde El Pambaso y Jardín Canario, han realizado talleres educativos y juegos de pistas durante el trayecto
Esta actividad, enmarcada dentro del programa de actos para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, ha servido para explicarles los valores etnográficos, históricos y geológicos de la zona
Las Palmas de Gran Canaria, martes 4 de junio 2013.-
Un centenar de alumnos del CEIP Iberia, en el Distrito Centro, han participado hoy martes 4 de junio, en una ruta pedagógica que ha recorrido el Barranco de Guiniguada, durante una actividad que se incluye en el programa de actos organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para conmemorar la Semana del Medio Ambiente, cuya jornada central tendrá lugar en el Huerto Urbano de El Lasso, mañana miércoles 5 de junio, en la que estarán presentes colegios de todo el municipio
Un total de 50 niños, de entre 10 y 11 años, remontaron el Barranco del Guiniguada, donde pudieron descubrir la riqueza etnográfica, geológica o histórica del entorno natural. El recorrido, de casi cinco kilómetros, lo completaron en tres horas, y al mismo tiempo, un segundo grupo de 50 niños de la misma edad, acompañado de guías, avanzaron en sentido bajada desde el Jardín Canario, que también visitaron, hasta el Centro de Recursos Ambientales de Fuente Morales.
Esta caminata sirvió a los tutores para dar a conocer el tipo de flora y fauna que existe en el lecho del Barranco del Guiniguada. Asimismo, visitaron tanto el Centro Municipal de El Pambaso como el Jardín Canario, donde los niños se adentraron en la cultura del cultivo ecológico o las especies autóctonas.
En Fuente Morales los niños trabajaron el tratamiento de los residuos, el agua y la energía, además de aprender el alto valor histórico de este punto del barranco, donde se localiza el primer manantial en el que el Real de Las Palmas se abasteció, tras la conquista de la Isla.
Durante el paseo-caminata, los escolares formaron parte de un juego de pistas que solo podían resolver gracias al reconocimiento del propio barranco. Asimismo, los profesores utilizarán las experiencias de la jornada para el desarrollo en las aulas de unidades didácticas específicas relativas al medio ambiente.
El Ayuntamiento capitalino, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha organizado para la semana del 3 al 7 de junio un amplio programa de actos para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, con talleres sobre movilidad sostenible, reciclaje y agricultura ecológica, entre otras materias.
Manual de Ahorro de la Energía
Durante la ruta pedagógica, también se dio a conocer, por parte de la Agencia Local Gestora de la Energía (ALGE), el 'Manual de Energía y Consejos para su Ahorro', en el que se llevan a cabo distintas recomendaciones para llevar a cabo un gasto más racional de luz.
Este libro, editado por el personal propio de la ALGE, está especialmente enfocado a fines didácticos, y viene acompañado de la elaboración de un díptico en el que aparecen recogidos desde trucos para optimizar el gasto de luz y agua, así como otras sugerencias, con carácter general, sobre los beneficios de evitar hacer un uso irracional de la energía.
Este libro se presenta de forma paralela con distintas actuaciones en materia de eficiencia energética que se vienen realizando en el municipio desde el principio del mandato, gracias a la instalación de nuevas luminarias con lámparas más eficientes, temporizadores o el apagado de instalaciones municipales (Hotel Metropole y Playa de Las Alcaravaneras), que han permitido un ahorro cercano a los 300.000 euros.