Ir al contenido principal de la página

Un Rincón Solidario de recogida de alimentos, exposiciones de trajes típicos, artesanía y actuaciones musicales animan la 2ª edición de la Noche Bohemia Flamenca de Schamann

La zona comercial de Pedro Infinito se cerrará al tráfico, entre las calles Zaragoza y Tormento, el próximo viernes 12 de abril, de 18:00 a 24:00 horas, para acoger actividades, exposiciones, exhibiciones de baile y música típicas del folclore andaluz, y un espacio habilitado para la recogida de alimentos no perecederos para las familias más necesitadas del Distrito


Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 10 de abril de 2013.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Ciudad Alta, organiza la 2ª edición de la Noche Bohemia Flamenca de Schamann, en la calle Pedro Infinito, el viernes 12 de abril de 18:00  a 24:00 horas, que contará con la apertura de los comercios y restaurantes de la zona y con numerosas actuaciones musicales, de baile, pases de modelos de trajes flamencos y un Rincón solidario para la recogida de alimentos para las familias más necesitadas del Distrito, con el objeto de dinamizar la economía del barrio.

Entre las novedades de este año, destaca la apertura del Rincón Solidario, ubicado en la Plazoleta Vicente Halconero, de 18:00 a 23:00 horas, para la recogida de alimentos no perecederos para las familias más desfavorecidas de la zona, y dos pases de modelos de trajes de flamencas entre las calles Zaragoza y Voluntad, a las 20:45 y a las 22:15 horas, con vestidos cedidos por el diseñador Carlos Espinosa, que, posteriormente, permanecerán expuestos en la Concejalía de Distrito en la calle Sor Simona nº 44, desde el viernes 12 hasta el viernes 26 de abril, de 10:00 a 14:00 horas.

La Concejalía de Distrito ha previsto el cierre de la calle Pedro Infinito, entre las calles Zaragoza y Tormento, entre las 15:00 y 24:00 horas, donde estarán ubicados los tres escenarios en los que se celebrarán las actividades musicales y las exhibiciones de baile a cargo de las Escuelas de Danza de Raquel García y de Soraya Hernández, así como de los Grupos de Baile ‘Ellas se gobiernan solas’, ‘Rumberas Hierbabuena’ y ‘Rocieras del  Pino’, entre otras , y actividades para los más pequeños, como hinchables y talleres de artesanía. 

Además, los locales comerciales y de restauración de la zona permanecerán abiertos hasta las 24:00 horas, con el objeto de fomentar el consumo y dinamizar la economía de esta Zona Comercial Abierta del Distrito de Ciudad Alta. 

Junto con la actividad comercial, en la calle Pedro Infinito se habilitarán 3 espacios con diversas actividades:

  1. Escenario 1, Actuaciones Varias: Estará instalado entre las calles Zaragoza y Voluntad.  En ella se desarrollarán dos pases de modelos de trajes flamencos, a las 20:45  y a las 22:15 horas, cedidos por el diseñador Carlos Espinosa. También, tendrá lugar la exhibición de baile flamenco a cargo de la Escuela de Danza de Raquel García, a las 21:50 horas; y las actuaciones del Grupo Rociero Triana y Los Puertos, a las 21:30 horas, y Amanecer  Rociero, a las 23:00 horas.
  2. Escenario 2: Estará ubicado entre las calles Voluntad y Tristana, acogerá las actividades destinadas a los más pequeños, como talleres e  hinchables, desde las 18:00 a las 21:00 horas. En este escenario tendrán lugar exhibiciones de baile a cargo de distintas Escuelas y Grupos de la ciudad, como ‘Ellas se gobiernan solas’, el Grupo de Baile de Natalia Juez, ‘Las Rumberas  Hierbabuena’, ‘Las Rocieras del Pino’, El Grupo de Sevillanas del Real Club Victoria y la Escuela de Danza de Amparo Navarro. Este espacio también será el escenario de la Verbena Flamenca ‘Todos a Bailar’, que tendrá lugar a partir de las 23:30 horas.
  3. Escenario 3: Entre el tramo de las calles Tristana y Tormento, se celebrarán diversas actuaciones de baile típicas de Andalucía, con coreografías del Ballet español de Javier del Real, de La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Las  Palmas de Gran Canaria, los grupos de baile de Elena Sánchez y Soraya Hernández, entre otras.

Durante la jornada también se desarrollarán talleres de sevillanas y otras danzas, a cargo de la Escuela de Raquel García, dirigida al público adulto e infantil; y el Bulevar de  Artesanía, donde habrá una amplia muestra de orfebrería típica andaluza y canaria.

[Ver Tríptico]