'Un Día de Perros 4' enseñará técnicas básicas de obediencia canina y entregará los certificados ‘Ciudadano Canino Ejemplar’ que acreditan una conducta cívica
Durante las jornadas, que se celebrarán el sábado 29 de noviembre y el domingo 30 de noviembre, en el Edificio Miller, en el Parque Santa Catalina, se celebrarán las pruebas a perros y propietarios para obtener el certificado que acredite que están preparados para convivir en la ciudad
Las charlas ‘El camino hacia la cría responsable’, el sábado 29, a las 11.30 horas, analizará la explotación de hembras y sus cachorros
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 27 de noviembre de 2014.-
El evento ‘Un Día de Perros 4’, que se celebrará el próximo sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre, en el Edificio Miller del Parque Santa Catalina, organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Salud Pública, abordará diferentes experiencias de educación y adiestramiento canino con el objetivo de evitar problemas de convivencia que terminen en abandono de los animales.
El sábado 29 de noviembre, a partir de las 10.00 horas, se llevarán a cabo las pruebas para la obtención del certificado ‘Ciudadano Canino Ejemplar’, que puso en marcha el Consistorio capitalino y Canservan Canarias, para promover la formación de propietarios responsables y perros con un comportamiento social adaptado a la vida en la ciudad.
Ciudadano Canino Ejemplar (CCE) tiene su origen en el programa Canide Good Citizen desarrollado por la asociación americana American Kennel Club. Tanto el guía o propietario como el perro han de superar 10 pruebas básicas, entre ellas, cómo aceptar de manera amistosa y calmada a un desconocido, permanecer sentado durante el saludo de una persona, aceptar una sesión de chequeo por parte de un profesional, pasear al lado del guía con correa o caminar calmado entre un grupo de personas. El programa también evalúa al propietario, que deberá avalar que tiene un conocimiento básico de la especie para su manejo y que conoce la normativa municipal sobre Tenencia Responsable de Animales.
Las jornadas ofertarán talleres de obediencia básica, el sábado 29, a las 12.30 y 16.30 horas; y el domingo 30 a las 11.00 horas y a las 17.00 horas. Además, habrá una sesión práctica con perros de terapias de apoyo, el domingo 30, a las 11.00 horas, y un taller de autoevaluación para que los propietarios puedan valorar el temperamento y comportamiento de sus mascotas enfocadas a las intervenciones asistidas, el domingo 30, a partir de las 16.30 horas.
Especialistas en veterinaria, comportamiento animal y adiestradores ofrecerán charlas sobre la comunicación no verbal con nuestras mascotas, el sábado 29 a las 11.45 horas; sobre el mundo de la fisioterapia y la rehabilitación de animales, el sábado 29 a las 12.15 horas; cómo prevenir los miedos a los perros, el domingo 30, a las 11.30 horas, y cómo cuidar a nuestras mascotas, a las 16.30 horas.
Una de las propuestas de las jornadas, el sábado 29, a las 11.30 horas, es el debate sobre la problemática de la cría y la venta ilegal de cachorros; así como el desconocimiento de muchos ciudadanos sobre casos de explotación de hembras, enfermedades no testadas o problemas de conducta generados por el entorno en que han crecido los animales.