Ir al contenido principal de la página

'Un Día de Perros 3' muestra experiencias reales de animales adiestrados para alertar en caso de enfermedades como la diabetes

Las jornadas caninas, organizadas por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se celebrarán el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre, en el Edificio Miller, en el Parque Santa Catalina, para fomentar la convivencia perros – ciudad

La charla ‘Intervención asistida con perros’ abordará, el sábado 30 de noviembre, a las 12.30 horas, terapias médicas con canes para mejorar el bienestar físico, social y emocional de los pacientes

Las Palmas de Gran Canaria, martes 26 de noviembre de 2013-

 

El evento ‘Un Día de Perros 3’, que se celebrará el próximo sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre, en el Edificio Miller del Parque Santa Catalina, organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Salud Pública, abordará diferentes experiencias de terapias y alertas médicas que se están realizando con la participación de animales.

La charla ‘Intervención asistida con perros. Una experiencia real en Gran Canaria’, que tendrá lugar el sábado 30 de noviembre a partir de las 12.30 horas, tratará las ventajas que ofrece trabajar con estos animales, adiestrados para mejorar el bienestar físico, social y emocional de las personas.

Los especialistas en terapias psicológica, educativa y social con animales, Sergio Ramírez y Elena Ojeda explicarán en qué consiste esta metodología novedosa y presentarán algunas intervenciones de éxito que se han llevado a cabo en la Isla, con niños que presentan dificultades para su desarrollo; adolescentes; personas mayores o colectivos de personas con diversidad funcional.

Los expertos en conducta animal que intervendrán en las jornadas caninas plantearán al público cómo la participación de animales en estas terapias aporta motivación,  iniciativa y concentración, estimulando en el paciente las sensaciones táctiles, proyectando el respeto hacia los seres vivos y estableciendo mecanismos de comunicación no verbal, reduciendo y aumentando la interacción social.

Por otra parte, la charla ‘Perros de alerta médica’, el sábado 30 de noviembre, a las 16.30 horas, que será ofrecida por la adiestradora canina Yaiza Hernández, presentará razas de perros que además de servir como compañía son capaces de ayudar a personas con diabetes.

Estos canes son capaces de detectar de manera anticipada a través de su fino olfato  una hipoglucemia, es decir, una bajada de azúcar en la sangre de su propietario.

Este tipo de mascotas son los llamados “perros de alerta médica”, que gracias a su potente olfato, su instinto de búsqueda, y su inteligencia, facilitan el entrenamiento para aprender a distinguir el olor de una hipoglucemia a través del aliento, saliva o sudor del paciente.