Ir al contenido principal de la página

Triana celebra este domingo el Día de la Madre con un intenso programa de actos en el marco de LPA Sunday Shopping Party

La jornada de apertura comercial, con actividades desde las 11:00 hasta las 18:00 horas, incluye un photocall, un concierto en el Teatro Pérez Galdós y la posibilidad de visitar los centros culturales

La oferta festiva de la capital se complementa con la Feria de Abril, que se celebra desde el pasado jueves en el Parque Santa Catalina con actuaciones de música y bailes flamencos

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 2 de mayo de 2014.-

 

La zona comercial de Triana y Vegueta, así como el Parque Santa Catalina, acogen un intenso programa de actividades culturales y de ocio organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para este fin de semana. La 14ª edición de LPA Sunday Shopping Party, organizada conjuntamente con la Asociación de empresarios de Triana, tendrá lugar el próximo domingo 4 de mayo, desde las 11:00 hasta las 18:00 horas, en la calle Mayor de Triana, la Plaza del Pilar Nuevo y el Parque de San Telmo, con actos especialmente dedicados a la celebración del Día de la Madre. Por su parte, en el Parque Santa Catalina continuará hasta el domingo  la Feria de Abril que se inauguró el pasado jueves 1 de mayo.

En esta nueva edición de LPA Sunday Shopping se ha sumado el Teatro Pérez Galdós con un concierto a cargo de 12 alumnos del Aula de Composición del Conservatorio Superior de Música de Canarias, que tendrá lugar a partir de las 11:00 horas. La entrada, que tendrá un precio de 7 euros, incluye una visita guiada al recinto para mostrar los valores arquitectónicos, decorativos y escénicos del edificio concebido por los hermanos Miguel y Néstor Martín-Fernández de la Torre.

Además del coliseo grancanario, durante esta jornada también cabe la posibilidad de visitar los centros museísticos del Cabildo de Gran Canaria con el objeto de completar la oferta y promover la zona comercial de Triana como punto de encuentro familiar y de ocio los domingos. En el caso del Museo Canario, las visitas pueden realizarse en horario de 10:00 a 15:00 horas, con un precio de 4 euros para el público en general, y de 2,40 euros para jubilados y estudiantes. El resto de centros se pueden visitar con carácter gratuito: Centro Atlántico de Arte Moderno (de 10:00 a 14:00 horas); Casa Colón (de 10:00 a 15:00 horas), Museo Canario (de 10:00 a 14:00 horas), Casa-Museo Pérez Galdós, (de 10:00 a 13:00 horas); San Martín Centro de Cultura Contemporánea, (de 10:00 a 14:00 horas), y Sala de San Antonio Abad (de 10:00 a 14:00 horas).

Con objeto de rememorar el Día de la Madre, la organización ha previsto un photocall en plena calle Mayor de Triana, a la altura del número 89, para que las madres inmortalicen el momento junto a sus hijos. Además, los más pequeños podrán disfrutar de la jornada con actividades especialmente concebidas para ellos, como el Cancionero Isleño, teatrillo de marionetas (Triana, nº 79), pintacaras infantil y asesoramiento estético para las madres (Triana, nº 40).

Por su parte, en el Parque de San Telmo se instalarán castillos hinchables, desde las 11:00 hasta las 18:00 horas, y la Plaza del Pilar Nuevo acogerá, un domingo más, el Mercadillo de Artesanía, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, donde 34 stand expondrán artículos tradicionales canarios como mantelería, calado y figuras de madera, entre otros. Asimismo, la misma Plaza acogerá la actuación musical de la Agrupación Folclórica Guayadeque, a partir de las 12:30 horas.


Sabor y ritmo flamencos en la Feria de Abril

El Parque de Santa Catalina sigue celebrando la 7ª edición de la Feria de Abril, la jornada inaugural que tuvo lugar ayer jueves 1 de mayo. Hoy, viernes 2 de mayo, a partir de las 20:30 horas, tendrá lugar la gala de Apertura de Grupos a cargo del Grupo Coca Navarro y Ballet Paulina con un homenaje al recientemente fallecido Paco de Lucía. Las actuaciones continuarán hasta las 24:00 horas con el Coro Rociero y bailes de sevillanas.

Mañana, sábado 3, está dedicada al público infantil. A partir de las 12:00 horas, se desarrollará el concurso de sevillanas en el que los miembros más pequeños de las agrupaciones folclóricas mostrarán su arte, y posteriormente y hasta las 19:00 horas, el Parque de Santa Catalina se convertirá en un gran tablao flamenco con bailes  andaluces a cargo de los diferentes colectivos. A las 19:00 horas tendrá lugar la pasarela de trajes de faralaes, cada año más popular, numerosa y consolidada. A partir de as 20:30 horas, se desarrollarán  actuaciones coreográficas, un coro rociero y más baile por sevillanas.

Asimismo, el domingo 4 de mayo, a partir de las 12:00 horas, tendrán lugar las exhibiciones de bailes andaluces y cante flamenco de las agrupaciones 'Rafael Fuentes Terán' de Guía, 'Elena Sánchez', 'Amanecer rociero', 'Albahicín', 'Ana Manrique ' y el 'Ballet Paulina'.