Ir al contenido principal de la página

Talleres de Chi-Kung, relajación, masaje y cocina prebiótica centran la 1ª Semana de la Salud en el Risco de San Nicolás

Desde el lunes 19 y hasta el sábado 24 de noviembre, médicos y expertos en técnicas de masaje y relajación tratarán de concienciar a la población de los beneficios de llevar unos hábitos de vida saludables

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 15 de noviembre 2012.-

El Risco de San Nicolás Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha puesto en marcha la 1ª Semana de la Salud en el Risco de San Nicolás, unas jornadas para todos los ciudadanos del Municipio, que se celebrarán desde el próximo lunes 19 hasta el sábado 24 de noviembre, con el objeto de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de charlas y talleres, y que cuentan además con recolectas solidarias para los vecinos.

La concejal de Distrito Centro del Consistorio capitalino, María Amador y la representante de la Asociación de Vecinos Unión Risco y del Comité Organizador de las jornadas, Mercedes Peña, han presentado hoy jueves 15 de noviembre, el programa de actos, del que destacaron la alta participación de todos los vecinos para hacer posible el proyecto, y la importancia de acercar la actividad social y cultural del Municipio a los Distritos.

El programa arrancará el próximo lunes 19 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Centro de Salud de Triana, con la ponencia ‘Cómo mejorar tu salud’, que será ofrecida por el doctor homeópata Sergio Sánchez, y en la que dará algunos consejos prácticos para que quien quiera pueda llevar una vida más saludable.

El martes 20 de noviembre, la jornada dará comienzo a las 10:00 horas, con un Desayuno Saludable, que se ofrecerá a los alumnos de los CEIP Guiniguada y Ramírez Betancourt, con el objeto de que tomen conciencia de la importancia de una buena alimentación, así como de que aprendan qué alimentos son más saludables que otros, actividad que se repetirá en los mismo centros educativos el jueves 22 de noviembre. A las 19:30 horas, el Salón Parroquial del Risco de San Nicolás, será el escenario del taller sobre ‘Técnicas de relajación y automasaje’, impartido por el especialista Javier Martín.

Por su parte, el miércoles 21 de noviembre, a las 20:30 horas, el Cicca acogerá la obra de teatro con fines solidarios ‘Estresi vuelve a casa’, de Mercedes Peña Martín, con la que se pretende reunir dinero para ayudar a los más necesitados del barrio de San Nicolás.

El jueves 22 de noviembre, a las 20:30 horas, el Salón Parroquial del Risco de San Nicolás acogerá el taller de Chi Kung, a cargo de Rito Betancor Suárez. Para el viernes 23 de noviembre, a las 16:30 horas, se ofrecerá una Merienda Solidaria para los niños del barrio en la Plaza del Risco de San Nicolás. Además, a las 19:30 horas, se impartirá el taller ‘Reeducación Postural Global’, a cargo de la doctora Sandra Guerra Jiménez, en el Club de la Tercera Edad Manuel Párroco Romero, en el que se tratará de corregir las malas posturas que se adoptan a diario.

Por último, el sábado 24 de noviembre, la 1ª Semana de la Salud en el Risco de San Nicolás se clausurará en el Centro de Recursos Ambientales El Pambaso, que desde las 10:30 y hasta las 13:00 horas, acogerá una jornada con talleres como ‘La cocina, tu botica’ y ‘Aventura en el huerto’, así como una caminata por El Pambaso. A las 13:00 horas, se celebrará el acto de clausura a cargo de la concejal del Distrito Centro del Consistorio capitalino, María Amador.

Los ciudadanos interesados en participar en alguno de los talleres, deberán inscribirse en la página web http://semanadelasalud.wordpress.com, a través del correo electrónico semanadelasalud.rsn@gmail.com, o llamando a los teléfonos 618849461, 679543713, 616028872 o 607275228.