Suárez Naranjo, un nuevo centro cívico para acoger iniciativas de toda la ciudad
Las Palmas de Gran Canaria 22 de marzo de 2011

Las Palmas de Gran Canaria cuenta con otro nuevo centro cívico, éste se encuentra situado en el barrio de arenales y lleva el nombre de Suárez Naranjo. Se trata de un nuevo espacio municipal emblemático que dará servicios a toda la ciudad, ya que acogerá propuestas y actividades sociales y culturales procedentes de todos los barrios capitalinos.
Se trata de un espacio singular, ya que en nace por el apoyo de la ciudadanía fruto de una apuesta técnica, política y ciudadana, y en el diseño han participado tanto personas a nivel individual como colectivos. Este proyecto se encuentra enmarcado en el plan de centros cívicos y sociales del Ayuntamiento, que en el presente mandato ha habilitado 19 nuevos espacios para uso de la ciudadanía.
Para construir este nuevo centro cívico se ha realizado una inversión de 1.800.000 euros y se han empleado trece meses de trabajo. El edificio tiene una superficie construida de 1605m2 distribuidos en tres plantas, una de ellas sótano.
El centro cuenta con una serie de estancias diáfanas, propicias para la polivalencia de actividades culturales, expositivas, divulgativas, administrativas y reuniones colectivas. A su vez, es posible la subdivisión en el futuro de estos espacios para albergar distintas instalaciones, pudiéndose modular y optimizar de manera versátil en función de las necesidades de ocupación.
Este edificio se alza en un conjunto volumétrico con tres niveles, de los cuales dos están sobre la rasante la calle y uno bajo ella (planta sótano), con una organización espacial y funcional interior en torno a un espacio vacío central (patio), cubierto por un lucernario de cristal transparente en el que se sitúa como elemento de interés visual el núcleo del ascensor revestido en madera de iroco. La permeabilidad visual cualifica el espacio de relaciones entre las diferentes dependencias, recreando una idea de escala que nos resulta familiar.
Aunque en la actualidad este edificio es de tres plantas, cabe destacar que en el proyecto de construcción se ha realizado la previsión en el cálculo estructural para posibles ampliaciones en altura, pudiendo alcanzar la altura máxima permitida por las ordenanzas en la zona, que son cuatro plantas.
Además, esta nueva dependencia municipal se convertirá en la sede central de la concejalía de participación ciudadana, que seguirá, como hasta ahora, manteniendo unidades en los distintos distritos de la ciudad.
Suárez Naranjo
Sebastián Suárez Naranjo fue médico y alcalde de Las Palmas de Gran Canaria de 1853 a 1857 en el periodo que comprendió la primera monarquía constitucional, aunque ocupó el puesto de primer teniente de alcalde desde 1852, año en el que suprimió definitivamente el cargo del alcalde-corregidor, constituyéndose una nueva corporación municipal en la que fue designado como alcalde José del Castillo-Olivares. Dos años después de abandonar la alcaldía volvería a ostentarla durante el año 1859.
Su labor en el gobierno municipal destacó, entre otros asuntos, por su activismo en la promoción educativa y cultural en la ciudad, consiguiendo la primera escuela de magisterio para Las Palmas de Gran Canaria.
También fue determinante su actuación en la lucha contra la epidemia de cólera morbo que azotó a la ciudad, poniéndose al frente de las tareas de atención a los afectados de esta enfermedad que el mismo contrajo.


Se trata de un espacio singular, ya que en nace por el apoyo de la ciudadanía fruto de una apuesta técnica, política y ciudadana, y en el diseño han participado tanto personas a nivel individual como colectivos. Este proyecto se encuentra enmarcado en el plan de centros cívicos y sociales del Ayuntamiento, que en el presente mandato ha habilitado 19 nuevos espacios para uso de la ciudadanía.
Para construir este nuevo centro cívico se ha realizado una inversión de 1.800.000 euros y se han empleado trece meses de trabajo. El edificio tiene una superficie construida de 1605m2 distribuidos en tres plantas, una de ellas sótano.
El centro cuenta con una serie de estancias diáfanas, propicias para la polivalencia de actividades culturales, expositivas, divulgativas, administrativas y reuniones colectivas. A su vez, es posible la subdivisión en el futuro de estos espacios para albergar distintas instalaciones, pudiéndose modular y optimizar de manera versátil en función de las necesidades de ocupación.

Aunque en la actualidad este edificio es de tres plantas, cabe destacar que en el proyecto de construcción se ha realizado la previsión en el cálculo estructural para posibles ampliaciones en altura, pudiendo alcanzar la altura máxima permitida por las ordenanzas en la zona, que son cuatro plantas.
Además, esta nueva dependencia municipal se convertirá en la sede central de la concejalía de participación ciudadana, que seguirá, como hasta ahora, manteniendo unidades en los distintos distritos de la ciudad.
Suárez Naranjo
Sebastián Suárez Naranjo fue médico y alcalde de Las Palmas de Gran Canaria de 1853 a 1857 en el periodo que comprendió la primera monarquía constitucional, aunque ocupó el puesto de primer teniente de alcalde desde 1852, año en el que suprimió definitivamente el cargo del alcalde-corregidor, constituyéndose una nueva corporación municipal en la que fue designado como alcalde José del Castillo-Olivares. Dos años después de abandonar la alcaldía volvería a ostentarla durante el año 1859.
Su labor en el gobierno municipal destacó, entre otros asuntos, por su activismo en la promoción educativa y cultural en la ciudad, consiguiendo la primera escuela de magisterio para Las Palmas de Gran Canaria.
También fue determinante su actuación en la lucha contra la epidemia de cólera morbo que azotó a la ciudad, poniéndose al frente de las tareas de atención a los afectados de esta enfermedad que el mismo contrajo.