Ir al contenido principal de la página

Sting actuará en Las Palmas de Gran Canaria con la Orquesta Sinfónica de Gran Canaria

Las entradas costarán 40 ó 50 euros según la zona · 'Es una extraordinaria ocasión de promocionarse y dar cumplimiento al eslogan de ciudad de Mar y Culturas'

Las Palmas de Gran Canaria 19 de abril de 2011

El próximo día 13 de julio Sting ofrecerá un concierto en Las Palmas de Gran Canarias dentro de su gira europea 'Symphonicity' ante más de 12.000 espectadores. En el recital del músico británico, que tendrá como escenario el Estadio de Gran Canaria, estará acompañado por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria además de por su banda habitual.

El alcalde de la ciudad, Jerónimo Saavedra, ha subrayado en la rueda de prensa en la que se ha presentado el evento que se trata de una "extraordinaria ocasión para Las Palmas de Gran Canaria de promocionarse y de dar cumplimiento al eslogan de ciudad de Mar y Culturas", más allá de la consecución de la Capitalidad Cultural Europea 2016 y en pos de "consolidarla como destino de referencia en diferentes ámbitos para acontecimientos de gran magnitud como este".

Además, las entradas tendrán un precio de 40 euros la más barata en graderío y 50 la más cara en las butacas de la pista de atletismo, lo que hace que éste sea uno de los conciertos donde las entradas son más asequibles, ya que el de Nueva York costaban 220 dólares o las 175 libras del ofrecido en Londres.

Saavedra también agradeció a las distintas instituciones implicadas su voluntad de apoyar el acontecimiento, y al empeño de Roberto Gutiérrez, director de Maldito Rodríguez, en organizar "un concierto de nivel mundial", además de mostrarse "encantado de que la ciudad albergue un evento de esta magnitud", además de reconocerse seguidor de la música de Sting "desde los años 80".

En la rueda de prensa también estuvieron presentes la consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Milagros Luis Brito, y el presidente del Patronato de Turismo de Gran Canaria y de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Roberto Moreno, quienes coincidieron en la repercusión que tendría el concierto, tanto a nivel cultural en apoyo a la candidatura de la ciudad a la Capitalidad Cultural Europea, como a nivel turístico, ya que ha despertado el interés de turoperadores de distintos países.

Roberto Gutiérrez, director de la empresa organizadora del concierto, Maldito Rodríguez, agradeció la implicación de las distintas instituciones, "sin el que el precio de las entradas no podía haber sido en ningún caso tan reducido en comparación con otros lugares" y se congratuló de que "este evento cultural de Maldito Rodríguez pueda colaborar  humildemente en la lucha de Las Palmas de Gran Canaria por ser Capital Europea de la Cultura".